Avanza puente que será la puerta de entrada a Bahía Drake
Fecha publicación, 9 de agosto de 2018
|


|
·
Con la finalización de la obra, por primera vez
se podrá ingresar vía terrestre a este exuberante santuario natural en
cualquier época del año.
·
Proyecto se construye con fondos del INDER y de
la Municipalidad de Osa con una inversión de ₡695 millones.
·
Cuando esté lista la infraestructura, se
beneficiarán a 1.500 personas directamente y 5.000 de forma indirecta.Osa. Mediante una alianza entre el Instituto
de Desarrollo Rural (INDER) y la Municipalidad de Osa, se construye un puente
sobre el río Drake que permitirá la entrada y salida en cualquier época del año
a la península de Osa, un sitio que alberga el 2.5% de la biodiversidad
mundial.
La obra, una necesidad planteada durante muchos años por la
población y grupos organizados, es ejecutada por el INDER con un aporte de ₡540
millones y la Municipalidad de Osa de ₡155 millones, para una inversión
total de ₡695 millones.
La Península de Osa, con más del 50% de la biodiversidad de
Costa Rica y su puerta de entrada, la Bahía de Drake, es uno de sus sitios más
hermosos de nuestro país, visitado por miles de turistas nacionales y
extranjeros, quienes deben sortear una serie obstáculos como caminos en pésimo
estado, atravesar ríos y otros problemas de comunicación.
El puente, que medirá 45 metros de longitud permitirá el
libre tránsito a Bahía Drake de vehículos en cualquier época del año, con un
impacto importante en la activación económica de la zona por medio de nuevos
emprendimientos, que se generarán con el incemento de
la visitación del turismo nacional e internacional.
Asimismo, la nueva infraestructura facilitará el traslado de
mercadería o la atención de emergencias.
Se estima que el proyecto beneficiará a 1.500 personas
directamente y 5.000 de forma indirecta.
La obra --que unirá las comunidades de Los Ángeles y
Agujitas-- fue adjudicada a la empresa CODOCSA. Es supervisada y fiscalizada por
la Unidad Técnica de Gestión Vial de la Municipalidad de Osa, el departamento
de Infraestructura Rural del Inder y la Oficina de Desarrollo Territorial Osa.
El proyecto fue impulsado y solicitado por el Consejo
Territorial de Desarrollo Rural del el Territorio Península de Osa, el cual fue
conformado por el Inder, las organizaciones sociales, gobiernos locales,
instituciones del estado y empresa privada el 9 de diciembre del año 2015.
En octubre del 2017, se inauguró otra importante estructura
sobre el Río Agujitas, con un costo de ¢319 millones, como resultado del
trabajo articulado del Inder con la Municipalidad de Osa. La Institución
invirtió ¢273 millones, mientras que el Gobierno Local aportó ¢46 millones.
Beneficia a unas 1500 personas de las comunidades cercanas.
Los vecinos, que en su mayoría viven de pequeños
emprendimientos turísticos, aseguran que el puente trajo un aumento
considerable en la cantidad de visitantes a la zona con el consiguiente
beneficio económico para las familias.

Colocación de las bases para el
puente

Proceso de construcción de la
obra que mide 45 metros

Los trabajos son constantes para
tener el acceso por el puente

Las comunidades no cuentan con un
puente y los vehículos transitan por el río

La obra es de gran importancia
para la comunidad

El puente une las comunidades de
Los Ángeles y Agujitas
Inder inauguró otro importante puente en la Península de Osa
El del Río Drake no es el único puente de importancia
construido en la Península de Osa, en octubre del 2017, se inauguró otra
importante estructura sobre el Río Agujitas, con un costo de ¢319 millones, el
cual también, fue parte del trabajo articulado del Inder con la Municipalidad
de Osa y beneficia a unas 1500 personas de las comunidades cercanas. Para la
realización de la obra, la Institución invirtió ¢273 millones, mientras que el
Gobierno Local aportó ¢46 millones.
Además, los vecinos que en su mayoría viven de pequeños
emprendimientos turísticos, aseguran que el puente trajo un aumento
considerable en la cantidad de visitantes a la zona con el consiguiente
beneficio económico para las familias.

Vecinos manifestaron que el
puente era una necesidad para la comunidad

El puente es mejora la calidad de
vida de los habitantes y la economía en del sector

El puente beneficia a unas 1500
personas de las comunidades cercanas
