Imprimir
Compartir en:

3 grandes pilares definirán las líneas estratégicas del Inder a partir de ahora

Fecha publicación, 22 de enero del 2019

 

·         Presentación de los lineamientos se realizó este lunes 21 de enero en la Sede Central con la participación de la mayor parte de las y los trabajadores del Inder.

Con la presencia de la mayor parte de los y las colaboradoras del Inder, la tarde de este 21 de enero se realizó la presentación oficial de los lineamientos estratégicos que regirán el accionar a partir de ahora. La actividad estuvo a cargo del Presidente Ejecutivo del Inder, Harys Regidor quien, desde el año anterior ha venido trabajando tanto internamente como con los representantes de los territorios rurales, estableciendo ejes temáticos para definir el norte de nuestra querida institución.

Las líneas estratégicas surgieron a partir de la realización de al menos 15 jornadas de trabajo tanto con personal del Inder en las Regiones de Desarrollo y la Sede Central, así como en los denominados Talleres Interterritoriales con la participación de los actores de los 29 territorios de todo el país.

De esta forma los tres grandes pilares que regirán el accionar del Inder serán los siguientes:

Gobernanza territorial

Empoderar los consejos territoriales como espacios de articulación y coordinación multinivel será la base para mover la aguja del desarrollo rural. Participación ciudadana, equidad, inclusión y diálogo social, una eficiente articulación interinstitucional, sumados de toma de decisiones desde los territorios, son los pilares que impulsaremos para fortalecer la democracia costarricense.

Competitividad territorial

Disminuir las brechas en los territorios, es nuestro principal desafío. Acelerar las iniciativas que lo hagan posible, es nuestra principal tarea. La generación de empleo, reducción de desigualdades y generación de oportunidades para las poblaciones más vulnerables, la reactivación económica, adaptación al cambio climático y descarbonización, la innovación tecnológica y, una inversión pública inteligente, forman parte de las principales estrategias para incidir positivamente en las familias rurales.

Ordenamiento territorial

La planificación en los territorios, se convierten en instrumento clave para atender las desigualdades. La tierra es un medio para el desarrollo, no un fin en sí mismo. Con acciones dirigidas a la titulación y regularización de tierras, estrategias para el desarrollo en las franjas fronterizas, las zonas costeras y los territorios indígenas, lo rural y lo urbano se mostrarán como caras de una misma moneda, procuraremos impactar en la calidad de vida de las personas.

Ese es el compromiso del Inder: Acelerar las condiciones que permitan mejorar las condiciones de vida de las miles de familias costarricenses que bien en nuestra Costa Rica Rural.

#SomosGenteInder

#AceleramosElDesarrollo

La presentación de los lineamientos estuvo a cargo del Presidente Ejecutivo del Inder, don Harys Regidor

La presentación de los lineamientos estuvo a cargo del Presidente Ejecutivo del Inder, don Harys Regidor

Stefann Gómez, del Programa Estado de La Nación fue el invitado especial quien expuso sobre la realidad nacional

Stefann Gómez, del Programa Estado de La Nación fue el invitado especial quien expuso sobre la realidad nacional

Funcionarios Inder

Funcionarios Inder

Funcionarios Inder

Funcionarios Inder

Oficinas centrales del Inder