Guácimo mejorará recolección de residuos y su
educación ambiental gracias a proyecto Patesa
Fecha publicación, 10 de julio del 2019
·
Se trata de un proyecto que impulsan Inder y
las Municipalidades de Siquirres y Guácimo.
·
Ampliación permitirá invertir
este 2019 ₡67 millones para la adquisición de dos camiones
recolectores de residuos.
·
Ya se han invertido a la fecha ₡464
millones.
El proyecto del Parque Tecnológico Socio Ambiental
del Territorio Rural Siquirres-Guácimo, conocido como PATESA,
llevará sus beneficios a más habitantes de Guácimo de
Limón, gracias a la firma de una ampliación del convenio ya
existente.
Esta es una alternativa regional para la
recolección y selección de residuos valorizables, que incluye
un programa de educación ambiental, procesos de separación de
fuente y recolección de residuos reutilizables, incluye también
un centro de Transferencia Tecnológica ambiental, plantas de
producción de abono orgánico y hasta viveros para mitigar el
impacto del Carbono.
Con la ampliación del convenio, se espera invertir
en este 2019 ₡33 millones de colones por medio de transferencias de
recursos del Instituto de Desarrollo Rural, Inder, al Municipio de
Guácimo, mientras que la partida del Gobierno Local será de ₡34
millones de colones. Esto permitirá la adquisición de dos
camiones recolectores encargados de recolectar exclusivamente residuos
reciclables.
La firma de la ampliación del convenio se
realizó este miércoles 10 de julio en la Sede Central del Inder
en Moravia, por parte del Presidente Ejecutivo del Inder Harys Regidor
Barboza y Flor de María Valerín Cabalceta, Vice Alcaldesa de Guácimo.
En la primera etapa del proyecto ya se han invertido un
total ₡464 millones de colones, de los cuáles el Inder
aportó ₡169 millones; la Municipalidad de Siquirres ₡161,7
millones y la de Guácimo ₡133 millones.
Precisamente, el pasado 10 de abril, el Presidente
Ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza visitó los avances del
proyecto en Siquirres, mediante el cual fueron adquiridos una pequeña
vagoneta y un camión recolectan los desechos orgánicos en las
casas y comercios del cantón. En la actividad también
participaron los miembros del Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR)
del Territorio Siquirres-Guácimo.
Hasta el momento casi 2200 personas de este territorio
rural han recibido capacitaciones en la selección de residuos
valorizables, se han realizado 80 talleres campañas y charlas;
adicionalmente se han logrado recolectar 130 toneladas de residuos.

El
Presidente Ejecutivo del Inder Harys Regidor Barboza y Flor de María Valerín Cabalceta, Vice
Alcaldesa de Guácimo luego de la firma de la adenda



La
firma del convenio se realizó en la Sede Central del Inder en Moravia y
también estuvo presente Marco Vininio
Porras, Jefe de la Oficina de Desarrollo Territorial de Siquirres

Gracias
a este proyecto se había adquirido dos camiones por parte de la Municipalidad
de Siquirres

Con
el proyecto se han recolectado más de 130 toneladas de residuos
reciclables


|