Alianza Imas-Inder permitirá beneficiar
a 42 organizaciones productivas
Vinculadas con el Mercado Regional Chorotega
Fecha publicación, 24 de julio del 2019
·
Serán beneficiados micro,
pequeños y medianos productores agropecuarios de la Región
Chorotega, Upala, Guatuso, Cóbano, Paquera y
Lepanto
24 de julio del 2019. Este miércoles durante el
acto inicio de operaciones del Mercado Regional Chorotega, el Instituto Mixto
de Ayuda Social (IMAS) donó al Instituto de Desarrollo Rural (Inder)
90 estaciones de trabajo que serán distribuidas entre 42
organizaciones productivas y locatarias del Mercado Mayorista de la
Región Chorotega.
Los beneficiarios son micro, pequeños y medianos
empresarios agropecuarios de la Región Chorotega, Upala, Guatuso, Cóbano, Paquera y Lepanto, quienes tendrán
locales o serán proveedores del Mercado Mayorista bajo un modelo de
encadenamientos productivos.
En total, el IMAS entregó 45 módulos dobles,
equivalentes a 90 estaciones de trabajo sus respectivas sillas giratorias.
Este mobiliario lo recibió el IMAS de una empresa ubicada en Heredia
que realizó una remodelación de sus instalaciones y donó
a la institución gran parte del menaje que se encontraba en excelente
estado.
“Es en el marco de Puente al Desarrollo que llevamos
adelante Puente Agro, una estrategia que busca articular y fortalecer las
iniciativas agro-productivas que permitan incrementar la productividad de las
familias rurales. Esta donación sin duda será un gran impulso
para ellas”, manifestó el Ministro de Desarrollo Humano e
Inclusión Social y Presidente Ejecutivo del IMAS, Juan Luis
Bermúdez.
Según explicó el Presidente Ejecutivo del
Inder, Harys Regidor, debido a la naturaleza de las organizaciones, se
requiere apoyarlas con este equipamiento, tanto para las organizaciones
encadenadas con centros de procesamiento, acopio y comercialización, y
requieren mejorar sus condiciones en los territorios, como para las
concesionarias o locatarias, pues deben adquirir pronto equipo para los
locales asignados dentro del Mercado Mayorista Chorotega.
“En el Inder hemos priorizado nuestros esfuerzos en
transformar a los productores en proveedores y empresarios agroindustriales,
para que fortalezcan su competitividad, cadena de valor y la capacidad de
autogestión de sus organizaciones, de esta forma pueden acceder a
mercados de alto nivel con productos de alta calidad. Buscamos fortalecer a
las organizaciones tanto en lo productivo como en lo administrativo”
indicó el Presidente Ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza.
La donación para estas organizaciones se
realizará a través del INDER, en coordinación con el
PIMA y el MAG, por medio de la Dirección del Fondo de Desarrollo,
donde se contará con el apoyo de las oficinas regionales para realizar
de manera ordenada y organizada la entrega de los activos a las distintas
organizaciones.
Durante el 2018 el IMAS, aprobó donaciones para 230
organizaciones ubicadas en todo el país. El objetivo de este programa
es mejorar las condiciones de organizaciones y otros grupos que coadyuvan en
la lucha contra la pobreza, con la finalidad de que obtengan recursos para el
logro de sus fines, a través de la venta o aprovechamiento de los
bienes otorgados por el IMAS.
Las donaciones provienen de mercancías declaradas
en abandono pues que no fueron adjudicadas en los remates realizados por las
diferentes aduanas del país. También, bienes donados por
empresas hoteleras, instituciones o empresas privadas.


|