Pequeñas Empresarias de Guacimo reciben
equipo para diversificar productos a base de plantas medicinales
Fecha publicación, 29 de agosto del 2019
·
La inversión del Inder fue de 6,5 millones
de colones, mediante el programa Fomento a la Producción y Seguridad
Alimentaria.
·
Doce familias se ven beneficiadas.
Leonor Espinoza inició en 2011 una pequeña
empresa de productos naturales a partir de la moringa, pero en el 2016 un
incendio acabó con sus equipos y hasta su casa. Pero ese contratiempo
no la detuvo y más bien le dio más fuerza para salir adelante.
Para el 2017 fundó junto a su hermana Milena y
otras once personas, la cooperativa CoopeAgroCaribe,
que hoy maneja dos empresas de productos naturales.
Ecoperla es una cosmética
ecológica terapéutica a base de plantas medicinales. Producen,
entre otros productos, los jabones a base de cacao, sábila, juanilama, moringa, cúrcuma, jengibre, miel de
abeja, geles de ducha a base de moringa, hidratantes labiales.
Y la empresa Morinté es
la parte alimenticia que produce cápsulas de moringa y tés como
suplementos alimenticios, polvo y hoja seca de moringa, cápsulas de
cúrcuma que es antinflamantorio y flor de
Jamaica.
Estas pequeñas y exitosas empresarias recibieron
ayer miércoles 28 de agosto por parte del Inder, equipos para mejorar
su pequeña empresa rural como mesas y un fregadero de acero inoxidable
con dos tanques, además una romana de humedad y otra de peso ligero. También,
una máquina para medir el PH de los productos, es decir, su acidez.
La inversión del Inder en estos equipos fue de 6,5
millones de colones, mediante el programa Fomento a la Producción y
Seguridad Alimentaria.
"Estamos seguras de que vamos a ser cada día
más competitivas y diversificaremos nuestra producción con este
impulso. El incendio nos cambió la vida y hoy el Inder lo vuelve a
hacer, pero para nuestro bien", aseguró Leonor Espinoza.






|