Inder reiteró su apertura al diálogo con los
indígenas de Salitre
Fecha publicación, 29 de agosto del 2019
·
Diana Murillo, gerente general del Inder,
participó en un panel organizado por el Centro de Investigaciones en Cultura
y Desarrollo (CICDE).
·
El evento se realizó ayer 28 de agosto
en el Paraninfo Daniel Oduber de la Sede Central de
la UNED.
Durante su participación en el panel
“Territorio y violencia en Salitre: Diez años de luchas
indígenas y acciones estatales”, organizado por el Centro de
Investigaciones en Cultura y Desarrollo (CICDE), la gerente general del
Inder, Diana Murillo Murillo, reiteró el
compromiso de la institución para mantener un diálogo
permanente con los indígenas de Salitre.
“Como representante del Inder reitero la apertura al
diálogo y el compromiso para realizar las acciones que nos
corresponden, con el fin de lograr la recuperación de las tierras que
se encuentran en manos de no indígenas, y que las mismas sean
entregadas a los pueblos originarios, esto a través de la
implementación del Plan Nacional de Recuperación de Territorios
Indígenas, conocido como PLAN-RTI” manifestó doña
Diana.
Y agregó que “condenamos también
cualquier acto de violencia dentro de los territorios indígenas, y
manifestamos nuestro respeto a los derechos humanos”.
Dicha actividad se realizó en el Paraninfo Daniel Oduber de la Sede Central de la UNED en Mercedes de
Montes de Oca, ayer 28 de agosto, y tuvo como intención principal,
generar un espacio de diálogo desde las voces de cinco mujeres que han
tenido algún tipo de acercamiento a la realidad y problemática
de este territorio indígena.
Según los organizadores, este tipo de reflexiones
interinstitucionales son apremiantes en el marco del lamentable asesinato del
dirigente indígena Sergio Rojas.





|