Taller de implementación de OVOP en el Territorio Buenos
Aires-Coto Brus
Fecha publicación, 12 de setiembre del 2019
·
Miembros de diferentes instituciones se suman
para fortalecer esta estrategia.
·
El programa japonés “Un Pueblo,
Un Producto” (OVOP), está dirigido a los productores.
Como parte de un proceso de fortalecimiento del desarrollo
económico local que ha emprendido el Gobierno de la República,
bajo el marco del programa japonés “Un Pueblo, Un
Producto” (OVOP), el Territorio Buenos Aires-Coto Brus se suma a esta
estrategia que busca enseñar a los productores a generar lealtad en el
consumidor de sus productos o servicios, a través del desarrollo de
programas vivenciales o tours, que permitan al cliente conocer los procesos y
la empresa, contando la historia de vida que hay detrás de ese
emprendimiento.
Es importante destacar que este movimiento se ha
desarrollado con el trabajo conjunto el Instituto de Desarrollo Rural
(Inder), del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y el Instituto de Fomento
y Asesoría Municipal (IFAM), en colaboración con la Agencia de
Cooperación Internacional de Japón (JICA), y el Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
En Coto Brus este proceso lo lidera el Gobierno Local con
apoyo de las instituciones mencionadas, participación y respaldo del
Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) del Territorio Buenos
Aires-Coto Brus y otros miembros de diferentes instituciones del cantón
que se suman para fortalecer esta estrategia.


|