Inder apoya a productores con insumos a productores de frijol de la Asopro Veracruz
Fecha publicación, 17 de setiembre del 2019
·
La inversión del Inder fue de
más de ₡50 millones.
·
Las familias beneficiadas fueron 73.
El viernes 13 de setiembre se realizó la segunda
entrega de insumos a 73 familias productoras de frijol de la
Asociación de Productores Comunidades Unidas en Veracruz (Asopro Veracruz).
Esta organización se dedica al cultivo y
procesamiento de granos básicos (frijol y maíz), además
cuenta con una planta en donde se brinda valor agregado (limpieza, secado y
empaque), beneficiando directamente a las familias de comunidades como El
Águila, Pilas, Zapote, San Vicente, Veracruz, San Martín, Las
Delicias, Cedral, San Luis, Santa Fe, La Virgen,
Guadalupe, Maíz y muchas otras.
Con la colaboración del Inder se logró
establecer un total de 73 hectáreas por ciclo de producción
para un total de 146 hectáreas, la inversión total realizada
por el Instituto es de más ₡50 millones, con una
inversión por familia de casi ₡350 mil.
El distrito de Pejibaye del Territorio Pérez
Zeledón es una de las zonas graneras de
Costa Rica, donde también se ubican tres organizaciones que se dedican
al cultivo y comercialización de frijol y maíz, por esta
razón la Oficina de Desarrollo Territorial San Isidro, ha venido
trabajando con cada una de ellas con el fin de brindar apoyo a los
productores de frijol para que establezcan una hectárea por ciclo de
producción con recursos no reembolsables, provenientes del Programa de
Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria, de manera que se
aseguran obtener mejores rendimientos y mayores ganancias, generando
así un desarrollo económico en las familias
Fredy Morera Mena, Presidente de Asopro
Veracruz, indicó que agradece al Inder por la colaboración
brindada a los productores de frijol, manifestó además que esta
ayuda se convierte en un compromiso, ya que como organización deben
velar por el buen uso y aprovechamiento de los recursos otorgados a cada
productor, para así obtener mayor producción,
beneficiándose el productor y la organización. Según los
registros que lleva la organización con la ayuda otorgada durante el
primer ciclo de siembra se logró acopiar poco más de 2500
quintales de grano.
Por otra parte, el mismo día de la entrega de
insumos, se logró recolectar un total de 260 kilogramos de envases de
agroquímicos, con el fin de brindar un reciclaje adecuado de este
residuo. Es importante resaltar que el Inder, las demás instituciones
del estado y la empresa privada se han organizado para realizar de manera
conjunta la recolección de este tipo de residuos y así
contribuir con el ambiente.
Por último, se hace el reconocimiento y
agradecimiento, a los integrantes del Comité Sectorial Agropecuario
Cantonal de Pérez Zeledón y a los funcionarios del MAG de
Pejibaye por la colaboración y asistencia brindada a los productores.








Recolección
de envases de agroquímicos
|