Familias de Orotina y Esparza reciben equipo de trabajo para sus
emprendimientos
Fecha publicación, 8 de octubre del 2019
·
Se entregó equipo de ordeño
móvil y máquinas de costura, para mejorar sus pequeños
negocios familiares.
·
La inversión del Inder en las
máquinas fue de ₡5,8 millones.
Tres familias de los asentamientos El Vivero y Mollejones,
ubicados en Coyolar de Orotina, y el asentamiento Salinas II, ubicado en
Esparza recibieron por parte del Instituto de Desarrollo Rural, Inder, equipo
de ordeño móvil y máquinas de costuras, lo que les
permitirá impulsar sus pequeños emprendimientos y las
economías familiares.
Entre las familias beneficias está de la
José María Ugalde Carballo y Lizeth Herrera Sibaja en Orotina,
quienes son una pareja de adultos mayores. Ellos recibieron un equipo de
ordeño móvil lo que les va a facilitar sus labores y disminuir
el tiempo de ordeño, así como a mejorar la inocuidad del
producto final, que es la producción de queso que venden locales
comerciales y a vecinos de la zona.
Por su parte, Yeilyn
Chacón Calderón, jefa de hogar de Orotina, quien es
categorizada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio
(MEIC) como pequeña empresaria, se le entregó una
máquina semi-industrial de bordado. Ella
tiene un pequeño taller donde trabaja su mamá, hermana y hasta
sus hijos en la confección de uniformes y bordados para escuelas,
colegios y equipos de futbol cercanos.
Ademas a María
Álvarez Salas y su esposo Matías Arguedas Siles, es una pareja
de emprendedores de Orotina se les entregaron varias máquinas de
costura como “cover industrial”,
“overlock industrial”, plana industrial
y bordadora doméstica. En el caso de las familias beneficiadas con
máquinas de costura lo que se busca es que puedan mejorar la calidad
del producto y aumentar su capacidad de producción. Ellos tienen en su
casa un pequeño taller de costura donde confeccionan pijamas y ropa
para niños.
El monto total de la inversión es de más ₡5,8
millones por medio de la Oficina de Desarrollo Territorial de Orotina y del
programa de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder.

Lizeth
Herrera Sibaja y su esposo José María Ugalde Carballo, quien
tiene un grado de discapacidad

Explicación
al beneficiario del equipo de ordeño móvil



Yeilyn
Chacón Calderón con máquina semi
industrial de bordado

María
Álvarez Salas y su esposo Matías Arguedas Siles se les
entregaron varias máquinas de bordado


|