Estudiantes indígenas cuentan con máquinas para
confeccionar sus prendas y uniformes
Fecha publicación, 15 de octubre del 2019
·
El objetivo es mantener su cultura y
aprovechar el recurso
·
En la comunidad indígena Bajo Los
Indios en Corredores
¡Celebramos el encuentro de culturas!
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) este 11 de
octubre hizo entrega de 16 máquinas para costura para el proyecto
denominado “Cosiendo mi futuro”, del Liceo Rural de San Rafael
Norte de la comunidad indígena Bajo Los Indios, en el cantón de
Corredores.
La inversión total fue de más ₡3,8
millones para el establecimiento de un taller de costura, el cual tiene como
objetivo bridar capacitación a la población estudiantil para
mejorar los procesos de la costura, manteniendo su cultura y a la vez,
aprovechando el recurso para confeccionar sus propias prendas y uniformes.
También, se pretende brindar capacitación a
la comunidad con el fin de enseñar un oficio y permitir contribuir con
el desarrollo rural de esta comunidad indígena.
Esta gestión fue realizada por la Oficina
Territorial de Paso Canoas, a través del programa Fomento a la
Producción y Seguridad Alimentaria.

Entrega
del equipo de costura: 8 máquinas Planas y 8 Overlock








Preparativos
para la celebración del encuentro de culturas


Liceo
Rural San Rafael Norte, comunidad Indígena Bajo Los Indios
|