Mujeres emprendedoras del territorio Pérez Zeledón reciben
apoyo del Inder con máquinas de coser
Fecha publicación, 16 de octubre del 2019
·
La inversión del Inder fue de
más de ₡3,2 millones mediante el programa Fomento a la
Producción y Seguridad Alimentaria.
·
Con este impulso las mujeres podrán
brindar la atención a los clientes desde sus propios talleres.
El pasado 18 de setiembre se realizó una entrega de
máquinas de coser a dos mujeres emprendedoras del Territorio
Pérez Zeledón. El equipo entregado a cada una de las
beneficiarias corresponde a una máquina para pegar botones y una
máquina para hacer ojales.
Ambos equipos son industriales, lo que les permite
aumentar significativamente la producción en sus propios talleres de
costura y mejorar los acabados en las prendas de vestir que confeccionan.
La señora Blanca Barahona Cascante manifestó
estar muy agradecida con el Inder, ya que con estas máquinas puede
brindar todo el proceso desde su taller, indicó que cuando
tenía mucho trabajo debía llevarlo a otras maquilas para hacer
los ojales y pegar los botones pagando un precio por este servicio o
debía realizarlo con máquinas caseras, las cuales trabajan muy
lerdo y el acabado que daban no era el mejor.
Proyectos como este están enfocados en atender a
mujeres emprendedoras, cumpliendo así con lo que señala el
artículo 5, de la Ley 9036 que en su inciso c, mismo que indica
textualmente los siguiente:
“Contribuir al autoabastecimiento del país
mediante un impulso a la producción de alimentos, el desarrollo de la
agroindustria para el consumo interno y la exportación,
establecimiento de mecanismos de abastecimiento de los mercados locales y
regionales en coordinación con los entes públicos competentes
fomentando condiciones favorables para el acceso, especialmente a las mujeres
rurales y a los sectores más vulnerables de los territorios
rurales”.
El monto total invertido en fue de ₡3,2 millones,
por lo que cada mujer recibió equipamiento por un valor de ₡1,6
millones, estos son con recursos no reembolsables, provenientes del Programa
de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria.






|