Inaugurado III Congreso Nacional de la Mujer Rural
Fecha publicación, 23 de octubre del 2019
·
Congreso se realiza en la Hotelera del Sur en
Pérez Zeledón
·
Participan mujeres de los Comités
Directivos de los 29 territorios rurales
Desde esta mañana más de 150 mujeres de los
29 Territorios Rurales de nuestro país se reúnen en
Pérez Zeledón en el III Congreso de la Mujer Rural donde
compartirán sus experiencias y se capacitarán.
El Congreso se lleva a cabo durante dos días en la
Hotelera del Sur en Pérez Zeledón.
En la inauguración estuvo presente Estrella
Navarro, Presidenta del Consejo Territorial de Desarrollo Rural de
Pérez Zeledón; Marta Castro de la Comité Nacional de
Mujeres Cooperativistas; Francisco Guillén del Instituto Nacional de
Fomento Cooperativo (INFOCOOP); Ana Lorena Hidalgo del Instituto Nacional de
la Mujer (INAMU); Harys Regidor, Presidente Ejecutivo del Instituto de
Desarrollo Rural (Inder) y Renato Alvarado, Ministerio de Agricultura y
Ganadería (MAG).
Durante el Congreso se realizan conferencias como la
prevención de la violencia contra las mujeres en el sector
agropecuario, intercambio de experiencias, paneles de discusión sobre
el empoderamiento económico de la mujer rural, así como el
intercambio de las experiencias desde su diversidad, como por ejemplo mujeres
jóvenes, indígenas, afrodescendientes y con discapacidad, entre
otras.
Asimismo, Rafaela Sánchez, especialista en
género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
está dando charlas sobre este tema.
El objetivo del Congreso es estimular el desarrollo de
emprendimientos por parte de mujeres rurales. También se busca
identificar oportunidades de negocio para el desarrollo de emprendimientos
territoriales en la Región Brunca; así como identificar
posibles alianzas estratégicas (de producción, mercadeo y
ventas) para el desarrollo de emprendimientos y, por último, pero no
menos importante, identificar organizaciones que apoyen el empoderamiento
femenino.
El 15 de octubre, se celebra el Día Internacional
de la Mujer Rural y el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) se une a la
celebración con la realización del III Congreso, unido a las
mujeres rurales que dependen en su mayoría de los recursos naturales y
la agricultura para subsistir.
Esta actividad cuenta con el apoyo de instituciones como
el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Instituto
Nacional de la Mujer (INAMU), el MAG, INFOCOOP, Comité Nacional de
Mujeres Cooperativistas, con quien se ha coordinado para el Congreso sea la
actividad oficial del Sector Agropecuario.
El cierre del evento será el día 24 de
octubre y estará a cargo de la Gerente General del Inder, Diana
Murillo Murillo, quien hará una
recopilación de los temas tratados en el Congreso y los compromisos
adquiridos con las representantes de las mujeres rurales.








|