III Taller Ovop “Un pueblo un
producto” para construir signos distintivos y marca cantón en
Coto Brus
Fecha publicación, 25 de octubre del 2019
·
Los participantes toman en cuenta las
características propias del cantón que promuevan su identidad y
las cualidades que los hacen diferentes.
·
La estrategia es liderada por el Gobierno
Local por medio de la vicealcaldesa Lizeth Contreras Campos,
acompañada por instituciones como el Inder, MEIC, IFAM, MAG, IICA y
JICA.
Durante el día de hoy se realiza en Coto Brus el
III Taller OVOP “Un pueblo un producto”, durante el cual se
conformaron cinco mesas de trabajo para la construcción de los signos
distintivos y marca cantón de la estrategia “Un pueblo un
producto”.
Para crear estos signos distintivos y una marca propia de
Coto Brus, los participantes toman en cuenta las características
propias del cantón en diversos aspectos como el turismo, naturaleza,
cultura, deportes, empresas y/o los organismos públicos que promuevan
esa identidad y las cualidades que los hacen diferentes.
La estrategia es liderada por el Gobierno Local por medio
de la vicealcaldesa Lizeth Contreras Campos, acompañada por
instituciones como el Inder, MEIC, IFAM, MAG, IICA, Ministerio de Salud,
CCSS, UNED y JICA.
En esta ocasión está participando la
sociedad civil con empresas privadas establecidas en el cantón,
emprendedores, organizaciones, así como también el Consejo
Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) del territorio Buenos Aires-Coto Brus.
Precisamente, varios grupos exhiben sus productos como la
Asociación de Mujeres de Sabalito (ADEPAZ), Abejas del Sur, Arte Trisiológico con lámparas artesanales en
PVC y Gemys Costa Rica (Sacha-Coto Brus).



|