59 Familias de Pococí cuentan al fin con
títulos de propiedad
Fecha publicación, 7 de noviembre del 2019
·
En el distrito de Cariari,
el vicepresidente Marvin Rodríguez y el presidente ejecutivo del Inder,
Harys Regidor, hicieron entrega este jueves de las escrituras.
·
Desde hace hasta 30 años, familias
ocupan una parcela cedida por el Inder o en su momento por el IDA.
·
Beneficiados podrán ahora tramitar el
bono de vivienda o solicitar créditos en entidades financieras para
sus actividades familiares o económicas.
Don Eladio Carranza y Marleni
Arias son vecinos de Agriportica, mientras que don
Rodolfo Méndez y Marita Villegas habitan en
el sector de La Maravilla. Estas dos parejas de adultos mayores forman parte
de las 59 familias de Pococí que este jueves
recibieron la noticia más esperada durante mucho tiempo: la entrega de
la escritura de su propiedad por parte del Instituto de Desarrollo Rural
(Inder).
En la actividad, que se realizó en la oficina de
Desarrollo Territorial del Inder en Cariari de Pococí, asistieron las familias beneficiarias, el
vicepresidente de la República Marvin Rodríguez y por parte de
la institución el presidente ejecutivo, Harys Regidor, el presidente
del Territorio Rural de Pococí, Kenneth
Campos, y miembros del Comité Directivo.
Regidor explicó que “los títulos de
propiedad entregados corresponden a familias que fueron beneficiadas con una
parcela o terreno por parte del Inder o incluso en su momento por el
Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) y que hoy ya pueden con la seguridad de
que les pertenece, es decir, tener seguridad jurídica”.
Además, con un terreno a su nombre, las familias
pueden tramitar el bono de vivienda o acceder a créditos en entidades
financieras para sus actividades familiares o económicas.
Por su parte, el vicepresidente Rodríguez
expresó que “desde Mesa Caribe nos satisface enormemente atender
las necesidades de titulación en la provincia, y en particular del
cantón de Pococí. El proceso de
trabajo de titulación es una condición indispensable para
acceder a créditos bancarios o bonos de vivienda. Deseamos que este
sea un primer paso en una ruta de desarrollo para toda la
región”.
Las familias beneficiadas son vecinas de comunidades como
La Florita, Camuro, La Suerte, Lesville,
Rescate, Bellavista, El Molino, El Triunfo, Gaviotas, Colorado,
Paraíso, Tournón, Línea Vieja,
Maná, Al Esperanza, Zona 1 y 2, Losilla, Maravilla y Agriportica.







|