Cafetaleros de Turrubares reciben impulso del
Inder para mejorar su producción
Fecha de publicación, 14 de noviembre del 2019
·
Maquinaria y equipo para el secado del
café fue entregado por el Inder este 14 de noviembre
·
Inversión del Inder fue superior a los ₡76
millones.
·
Para el próximo año, el Inder
invertirá aproximadamente ¢100 millones adicionales en una
segunda parte del proyecto para la construcción de un centro de
capacitación y laboratorio de captación de café, en el
cual también participarán el IMAS y el MAG.
·
El proyecto beneficia a 325 personas y
comunidades aledañas a San Rafael de Turrubares
como El Caite y La Potenciana.
Generar nuevas fuentes de trabajo en una zona que se
caracterizaba por el desempleo y la migración, ese es el objetivo del
proyecto desarrollado entre el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), y la
Asociación de Productores del Cerro Turrubares
(APROCETU), gracias al cual fue posible la implementación y
equipamiento de un centro de agro-negocios y capacitación para mejorar
el proceso de beneficiado del café.
Este jueves 14 de noviembre, se hizo entrega oficial de la
maquinaria y el equipo necesario para el secado del café, con una
inversión de ₡76,3 millones de colones, gracias a los cuales fue
posible adquirir un tractor y su carreta para el traslado de la broza,
así como un horno y una secadora, además de equipo adicional,
lo que permitirá mejorar la calidad y cantidad de café que se
produce aquí. El equipo fue entregado por personal del Inder, acompañados
del Presidente Ejecutivo, Harys Regidor a la asociación.
“La reactivación económica es de los
territorios rurales es parte de la competitividad en los territorios rurales
que el Inder está impulsando. En el caso de esta organización,
hemos constatado su compromiso y trabajo, lo que les ha permitido crecer y
aumentar las posibilidades de fuentes de empleo, eso es lo que el país
necesita y para eso está el Inder, para ser un aliado de los
productores nacionales” indicó el jerarca del Inder.
También, participaron funcionarios del IMAS, MAG,
Ministerio de Salud y el alcalde de Turrubares,
Giovanny Madrigal. Asimismo, Hellen Alvarado del
IMAS e Iván Quesada Director Regional del MAG.
Para el próximo año, el Inder
invertirá aproximadamente ¢100 millones adicionales en una
segunda parte del proyecto para la construcción de un centro de
capacitación y laboratorio de captación de café, en el
cual también participarán el IMAS y el MAG.
El café se convirtió en un producto muy
importante para la zona, en el distrito de San Rafael de Turrubares,
específicamente en el caserío de La Potenciana,
donde hace 8 años se construyó un microbeneficio,
que permitió un mayor desarrollo de la caficultura y ha traído
una serie de cambios socioeconómicos e inclusive a nivel de cultivo,
se mejoró la tecnología.
Es por eso que instituciones del Estado como el Inder,
IMAS y el MAG, junto con APROCETU, han establecido una alianza
estratégica para mejorar el proyecto de manera paulatina, gracias a lo
cual iniciaron con la exportación y luego, agregaron otros componentes
para ingresar al mercado nacional con una nueva marca de café, el cual
ha tenido una alta demanda por lo que necesitaban aumentar la
producción.
Esta situación ha provocado la necesidad de que el
proyecto crezca en infraestructura y equipo, ya que los volúmenes que
se están manejando implica uso de equipo más moderno,
además de un laboratorio de catación,
para asegurar la calidad de taza que se le está ofreciendo al
comprador o al consumidor.
El proyecto se enmarca dentro de las acciones del
territorio Puriscal-Turrubares-Mora-Santa
Ana-Escazú-Alajuelita y beneficia
directamente a 325 personas y comunidades aledañas a San Rafael de Turrubares como El Caite y La Potenciana.








|