Primera Vicepresidencia de la República y el Inder trabajan en la
construcción de una estrategia para el desarrollo de la frontera norte
Fecha publicación, 22 de febrero del 2019
·
Iniciativa pretende acelerar el desarrollo de
los habitantes de la Franja Norte.
·
Las áreas de trabajo serán mejorar
el clima de inversión, la competitividad empresarial y el desarrollo
humano e inclusión social.
Guatuso. La Franja Norte de Costa Rica abarca un total de 3
Regiones, 5 Territorios Rurales, 10 cantones y 53 distritos. En toda esta
área, el 85% de sus habitantes viven en zonas totalmente rurales,
según el índice de urbanidad del INEC. Además, el 49% de
su población presenta los índices más bajos de ingreso por
hogar en el país, mientras que el desempleo afecta a 2 de cada 10
personas.
Todo ese panorama hace que la Franja Norte de nuestro
país, sea prioridad para el gobierno costarricense, pues es necesario
acelerar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Ante
esto, la Primera Vicepresidencia de la República y el Instituto de
Desarrollo Rural, Inder, como instancia técnica especializada, trabajan
en la construcción de una estrategia para el desarrollo integral de esa
zona.
Ese proceso dio inicio este viernes 22 de febrero en Katira de Guatuso, donde se realizó un taller con la
participación la Vicepresidencia, el Inder, de las instituciones
presentes en la franja, los Consejos Territoriales de Desarrollo Rural (CTDR) y
sus habitantes, con el fin conocer las potencialidades de cada Territorio, para
identificar iniciativas que generen desarrollo.
Las áreas de trabajo de esta estrategia se
centrarán en mejorar clima de inversión, la competitividad
empresarial y desarrollo humano e inclusión. Para ello se realizaron
mesas de trabajo con la participación de los actores presentes.
Durante la actividad participaron los Comités
Directivos de los siguientes Territorios Rurales:
·
San Carlos- Peñas Blancas-Río
Cuarto
·
Upala- Guatuso-Los Chiles
·
Sarapiquí
·
Liberia-La Cruz
·
Pococí
En esta primera actividad participaron la Vicepresidenta de
la República, Epsy Campbell Barr y el Presidente Ejecutivo del Inder, Harys Regidor
Barboza.
"Con esta iniciativa queremos mover la aguja del
desarrollo de la Franja Norte, en la que se incorporan 5 Territorios Rurales.
Queremos impulsar proyectos de gran impacto con el fin de disminuir las
brechas. Esto solamente será posible de forma articulada entre los CTDR,
sociedad civil, gobiernos locales, empresa privada y las instituciones
gubernamentales" aseguró Harys Regidor Presidente del Inder.
Por su parte la Vicepresidenta de la República, Epsy Campbell indicó que: "Este es un esfuerzo
para darle un valor agregado a la oferta que tiene la región. Queremos
unir esfuerzos al más alto nivel para lograr un verdadero crecimiento
económico, desarrollo y convertir la zona norte en un referente de
productividad, nuevas actividades agropecuarias y bienestar".



