Imprimir
Compartir en:

62 familias de Cartago reciben condonaciones de deudas con el Inder por ₡144 millones

Fecha publicación, 05 de marzo del 2019

 

·         Inder celebra aprobación del plazo para entregar las condonaciones por 5 años más, por parte de la Asamblea Legislativa, mediante Ley 9669.

·         Además, fueron entregadas tres escrituras a familias beneficiarias.

·         Jerarca del Inder se reunió con Comité Directivo del Territorio Cartago- Oreamuno- El Guarco- La Unión.

Un total de 62 familias de 5 asentamientos ubicados en el Territorio Rural Cartago-Oreamuno-El Guarco-La Unión, ya no tendrán que pagar las deudas por tierras que mantenían con el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) puesto que se les condonaron dichos compromisos. De esta manera, podrán destinar esos recursos a mejorar sus condiciones y calidad de vida.

Se trata de familias que habitan asentamientos como La Rogelia, Santa Clara y El Tigre con un predio cada uno. Mientras que en el Asentamiento Pipo Ortiz son 9 predios, y 50 predio en San Isidro II. Estas condonaciones incluyen parcelas, lotes y granjas.

En la actividad, realizada en el salón artesanal de San Isidro de El Guarco de Cartago, se entregaron certificados de condonación de deudas por un monto de ¢144 millones a los beneficiarios de esos cinco asentamientos del Territorio.

De esta forma se cumple con la Ley 9409 aprobada en el año 2017 y según la cual, las personas que mantenían deudas por tierras con el Inder hasta por ₡6 millones con la Institución, y que formalizaron su crédito antes del 31 de diciembre del 2005, no deberán pagar sus deudas. Dicha Ley daba 2 años al Inder para realizar todas las condonaciones.

Precisamente, el Presidente Ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza celebró y agradeció a los diputados de la actual Asamblea Legislativa, por la ampliación del plazo para entregar esas condonaciones. Ya que se aprobó una extensión de 5 años más, para que así el Inder tenga tiempo suficiente de cumplir con dicho compromiso con las familias costarricenses, mediante la aprobación de la Ley 9669 que ya fue publicada en el Diario Oficial La Gaceta.

Esta actividad se realizó en el marco de las visitas a los 29 Territorios Rurales que está realizando el jerarca del Inder. En esta ocasión, durante las primeras horas de la mañana de este martes 5 de marzo, sostuvo un diálogo con los miembros del CTDR Cartago- Oreamuno- El Guarco- La Unión, el cual les habló sobre los lineamientos estratégicos institucionales que se están impulsando y adicionalmente, escucho las necesidades y preocupaciones de los representantes del Territorio.

Familias de asentamientos La Rogelia, Santa Clara y El Tigre Pipo Ortiz y 50 predio en San Isidro II son los beneficiarios con las condonaciones

Familias de asentamientos La Rogelia, Santa Clara y El Tigre Pipo Ortiz y 50 predio en San Isidro II son los beneficiarios con las condonaciones

Harys Regidor participó de la actividad

Harys Regidor participó de la actividad

José Miguel Zúñiga, Director de la Región Central estuvo presente en la actividad

José Miguel Zúñiga, Director de la Región Central estuvo presente en la actividad

Con la aprobación de la Ley 9669 se amplió el plazo para entregar esas condonaciones de 5 años más

Con la aprobación de la Ley 9669 se amplió el plazo para entregar esas condonaciones de 5 años más

Un total de 62 familias de asentamientos ubicados en el Territorio Rural Cartago-Oreamuno-El Guarco-La Unión fueron los beneficiados

Un total de 62 familias de asentamientos ubicados en el Territorio Rural Cartago-Oreamuno-El Guarco-La Unión fueron los beneficiados

Los beneficiarios se mostraron muy felices por la condonación

Beneficiario

Beneficiarios y Harys Regidor

Beneficiario

Beneficiario

Beneficiaria

Los beneficiarios se mostraron muy felices por la condonación

Los beneficiarios se mostraron muy felices por la condonación