Arranca proyecto de laboratorio especializado en el cultivo del café
en los Santos
Fecha publicación, 6 de marzo del 2019
·
Iniciativa es articulada entre el Inder, la UNED
y el BID.
·
Inversión es de ₡767 millones.
·
7 500 personas beneficiadas directamente y 35
000 de manera indirecta.
En el marco de los esfuerzos por mejorar el cultivo del
café y fortalecer el proceso de la denominación de origen
Café de Tarrazú, inició la construcción del
edificio que albergará cuatro laboratorios para la investigación,
capacitación y transferencia de conocimiento.
Las obras, inspeccionadas este miércoles por
autoridades del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), forman parte del
proyecto “Gobernanza para la Gestión Integral del Cultivo del
Café en la Zona de Los Santos”, cuya inversión asciende a
₡767 millones.
La articulación y financiamiento está a cargo
del Inder (₡115 millones), la Universidad Estatal a Distancia (₡160
millones) y el Banco Interamericano de Desarrollo (₡492 millones).
La iniciativa fue anunciada por el Gobierno durante la gira
a Los Santos del Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, el
pasado 2 de febrero, en el acto de entrega de Denominación de Origen de
Café de Tarrazú.
“Esta obra se convertirá en un aliado para la
optimización de la actividad cafetalera y en general de la
producción agrícola que beneficiará al Territorio Rural
Dota- Tarrazú- León Cortés”, destacó el
presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor, en una inspección este
miércoles a las obras que se construyen desde el 27 de febrero.
Agregó que los laboratorios vienen a reforzar el
proceso de denominación de origen, a mejorar la calidad de los cultivos
y actividad agrícola y generará más empleo en la zona de
Los Santos.
El proyecto incluye:
·
Laboratorio de Suelos
·
Laboratorio de Agua o Saneamiento Ambiental
·
Laboratorio de Biotecnología-Fitoprotección
·
Laboratorio de Agroindustria.
Cubrirá las necesidades de la zona cafetalera de la
región de Los Santos (San Marcos, Santa María de Dota y
León Cortés) y beneficiará de manera directa a 7 500
personas y en forma indirecta a 35 000 personas.
La iniciativa fue presentada al Consejo Territorial de Desarrollo
Rural (CTDR) del Territorio Rural Dota- Tarrazú- León
Cortés por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del
café Tarrazú mediante el Centro Agrícola Cantonal de
Tarrazú. Este primer paso incluyó también una
inversión del Inder de ₡8,5 millones para la realización de
estudios.



Con los laboratorios son para
mejorar la calidad de los cultivos y actividad agrícola

El proyecto generará
más empleo en la zona de Los Santos

El edificio tendrá cuatro
laboratorios para la investigación, capacitación y transferencia
de conocimiento

Harys Regidor realizó una
inspección este miércoles a las obras

Las obras que se construyen desde
el 27 de febrero

El proyecto beneficiará de
manera directa a 7 500 personas y en forma indirecta a 35 000 personas