120 familias en Paso Bolaños La Cruz Guanacaste cuentan ahora con
agua de calidad en sus hogares
Fecha publicación, 12 de marzo del 2019
·
Anterior acueducto tenía 40 años
de uso y estaba en malas condiciones.
·
Inder invirtió en las nuevas obras
₡198 millones.
·
AyA realizó las especificaciones del
sistema de bombeo, visado de planos constructivos y contraparte de seguimiento
técnico.
Los días en que no les llevaba el preciado
líquido vital o presentaba problemas de abastecimiento para las 120
familias del asentamiento Paso Bolaños, en La Cruz, Guanacaste, quedaron
definitivamente atrás, con la inauguración del nuevo acueducto
este martes 12 de marzo. De esta forma, con el mejoramiento total de 8.2
kilómetros del acueducto las personas podrán tener, a partir de
ahora, a una mejor calidad de vida y la oportunidad de elevar su productividad
y bienestar social de la comunidad.
El Inder invirtió ¢198 millones en esta obra,
que fue articulada con Acueductos y Alcantarillados (AyA), entidad que se hizo
cargo de realizar las especificaciones del sistema de bombeo, el visado de
planos constructivos y la contraparte de seguimiento técnico.
También se contó con el apoyo del Instituto Costarricense de
Electricidad (ICE).
Estas mejoras garantizan un aumento en la capacidad
hídrica, hidráulica y de almacenamiento del sistema. En síntesis las obras consisten en implementar un pozo
profundo que fue construido por la Asada con el objeto de poder bombear su
caudal hasta un tanque de almacenamiento. El proyecto incluye los sistemas de
desinfección necesarios para garantizar la potabilidad del agua.
Al respecto, doña Lucrecia Pastrana Pastrana, presidenta del Comité Directivo del CTDR
del Territorio Liberia-La Cruz, manifestó que esta obra significa
muchísimo para la comunidad, ya que antes tenían un acueducto muy
dañado de casi 40 años con las tuberías dañadas, lo
que impedía que los habitantes recibieran un buen servicio de agua y
cada vez que se hacían arreglos, la comunidad empezaba a sufrir el
faltante.
“A partir de ahora la gente tiene el servicio que se
merece, hemos ganado tiempo y se puede brindar un mejor servicio a los
abonados. Gracias al Inder que hizo posible esta obra, porque la Asada sola no
tenía los fondos para hacer estas mejoras”, aseguró
doña Lucrecia.
Las obras fueron entregadas a la comunidad por parte del
Presidente Ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza, quien aseguró que
este tipo de proyectos promueven la competitividad de los territorios rurales:
“de esta forma el Inder contribuye a acelerar los procesos de desarrollo,
a disminuir las brechas entre los territorios, sobre todo en Guanacaste donde
el tema de agua es fundamental para la calidad de vida de las personas, ya que
en épocas de sequía como en la que nos encontramos, este es uno
de los sitios más afectados históricamente. Por eso queremos ser
ese pilar fundamental que ayude a mover la aguja del desarrollo en esta y otras
comunidades rurales, no solo de Guanacaste, sino de Costa Rica”
indicó el jerarca.
Las obras del nuevo acueducto incluyen líneas de
distribución de agua, pasos de tubería, instalación de
previstas, hidrantes, caseta y equipos de bombeo, entre otros.





