Inder apoya a productores del Territorio Pérez Zeledón con
insumos para productores de frijol
Fecha publicación, 7 de junio del 2019
·
La inversión fue de más ₡25
millones.
·
Los insumos se entregaron a 73 productores.
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) entregó
insumos a 73 productores de frijol y sus familias, todos ellos pertenecientes
a la Asociación de Productores Comunidades Unidas en Veracruz (Asopro).
En esta primera entrega, la inversión realizada por
el Instituto es de más de ₡25 millones, es decir, por familia se
invirtieron un promedio de casi ₡350 mil colones.
La organización fue fundada desde 1995 y se dedica
de específicamente al cultivo frijol, asimismo, cuenta con
infraestructura y equipo adecuado para el debido proceso de limpieza, secado
y procesamiento de granos básicos como frijoles y maíz.
Esta labor beneficia directamente a familias de las
comunidades de Pejibaye, El Águila, Pilas, Zapote, San Vicente,
Veracruz, San Martín, Las Delicias, Cedral,
San Luis, Santa Fe, La Virgen, Guadalupe, entre otras.
El Territorio Pérez Zeledón y
específicamente el distrito de Pejibaye es una de las zonas “graneras” del país, donde también se
ubican tres organizaciones que se dedican al cultivo y
comercialización de frijol y maíz.
Por esta razón, la Oficina de Desarrollo
Territorial del Inder en San Isidro, ha venido trabajando con cada una de
ellas con el fin de brindar apoyo a los productores para que establezcan una
hectárea por ciclo de producción con recursos no reembolsables,
provenientes del Programa de Fomento a la Producción y Seguridad
Alimentaria del Inder, de manera que se aseguran obtener mejores rendimientos
y mayores ganancias, generando así un desarrollo económico en
las familias.
La ejecución y seguimiento de este proyecto se
logró gracias a la estrecha coordinación con el Ministerio de
Agricultura y Ganadería (MAG) de Pejibaye, que por medio de sus
funcionarios colaboran con la asistencia técnica y apoyo a los
productores de involucrados en el proceso.






|