Representantes de Territorios Rurales y del Inder discuten mejoras al
reglamento de la Ley 9036
Fecha publicación, 6 de febrero del 2020
Representantes de los 29 territorios rurales de todo el
país, se dieron cita este 6 de febrero, en la sede central del
Instituto de Desarrollo Rural (Inder), como parte del proceso para mejorar el
Reglamento de la Ley 9036, de creación del Inder.
Estos cambios y mejoras se realizan de forma articulada,
con los actores territoriales. Precisamente es en la ley 9036 donde se crea
la figura de los territorios rurales, es decir, la nueva gobernanza de
nuestro país.
Esta es la última fase de todo un proceso que
inició meses atrás y que consistió en determinar
cuáles eran los cambios que están solicitando los
representantes de los territorios, preparar y estudiar las propuestas en cada
uno de los Consejos Territoriales de Desarrollo Rural, para finalizar con la
actividad de este jueves, en donde se discutirán las redacciones
finales en cada uno de los artículos para llegar a acuerdos
definitivos.
“A mí me parece excelente esta actividad de
hoy porque realmente se aclaran los puntos que habían estado un poco
conjuntos, esta es una herramienta más para trabajar en nuestros
Territorios. Es una manera que nos viene a facilitar la labor que los
Comités Directivos y Consejos realizamos.” Indicó Aura
Rosa López, Presidenta del Territorio Rural Guauso-Upala-Los
Chiles.
La actividad contó con la participación del
Presidente Ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza y fue coordinada por el
departamento de Gestión de Capacidades y Plataformas Territoriales,
junto con la Secretaría Técnica de Desarrollo Rural.
Adicionalmente se compartió con los representantes de los territorios
las iniciativas que lleva a cabo el Inder para impulsar y fortalecer la
gobernanza territorial. Trabajar en la gobernanza territorial es uno de los
tres pilares fundamentales de las líneas estratégicas del Inder
2019-2022, iniciativa impulsada por las autoridades institucionales.
De esta forma, se les presentó la nueva herramienta
para la priorización de proyectos de inversión por territorio,
así como el Programa de Capacitación para Comités
Directivos en el 2020 y por último, se
presentaron las 29 páginas web para cada uno de los territorios
rurales que están en la página web del Inder, así como
las inversiones anuales por territorio que están disponibles
también en esta plataforma.
Este es parte de un proceso que inició con la
puesta en marcha de una comisión especializada conformada por
funcionarios del Inder para analizar las mejoras al reglamento del Inder el
año anterior y que forma parte de los esfuerzos por actualidad y
mejorar un reglamento, acorde a las necesidades de los territorios rurales.
“Trabajar en la gobernanza territorial es uno de los
tres pilares fundamentales de las líneas estratégicas del Inder
2019-2022, iniciativa impulsada por esta administración”
indicó el Presidente Ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza.
Harys
Regidor, Presidente Ejecutivo de Inder, durante la inauguración de la
actividad
Aura
Rosa López, Presidenta del Territorio Rural Guatuso-Upala-Los Chiles
Participaron
representantes de los 29 territorios rurales
|