AVANZA PROYECTO QUE BENEFICIARÁ A 55
PRODUCTORES DEL TERRITORIO DESAMPARADOS- ACOSTA- ASERRÍ
28 de agosto de 2020
·
El Centro de Logística Alimentaria beneficiará
también a 1.200 familias de forma indirecta.
·
La inversión total es de ₡196 millones y
su construcción tiene un avance del 50%.
·
Proyecto articulado entre Inder, Centro Agrícola
Cantonal de Desamparados y Municipalidad.
·
Presidente Ejecutivo del Inder y alcalde de
Desamparados inspeccionaron las obras este viernes.
El Centro de
Logística Alimentaria en Frailes para el acopio, procedimiento y
comercialización de productos agrícolas que beneficiará directamente a 55
productores del Territorio Desamparados- Acosta- Aserrí
lleva ya un 45%.
La obra
permitirá darle valor agregado a la producción agrícola y así comercializar los
productos pelados, picados, etiquetados y empacados al vacío, listos para
consumir. Asimismo, permitirá la expansión a nuevos mercados con un producto
con mayor preparación, lo que generará mayores ingresos para las familias
productoras, incentivando de esta manera la diversificación productiva.
Para la construcción del Centro, el Instituto
de Desarrollo Rural (Inder) transfirió al Centro Agrícola Cantonal de
Desamparados (CACD), con sede en Frailes, ₡91 millones en el 2018. El CACD aportó
los planos constructivos, permisos y el terreno, todo eso por un concepto de ₡98.1 millones,
mientras que la Municipalidad se encargó del asfaltado con una inversión de ₡6,7 millones,
para un monto total de ₡195.9 millones.
El proyecto
contaría con diferentes etapas: la primera es un espacio físico que permita el
acopio adecuado de frutas, verduras y granos; la segunda un área de preparación
y lavado, la tercera un área para la refrigeración, una infraestructura para el
procesamiento y el empaque adecuado y por último un área para el despacho de
los productos. Además, contará con una plataforma adecuada para el mejor
abastecimiento de los actuales clientes del CACD.
Este proyecto
tiene como objetivo fortalecer la agricultura familiar y la seguridad
alimentaria nutricional, el cual entre sus beneficios tiene la organización
entre los productores, la diversificación productiva, generación de nuevas
fuentes de empleo, emprendimientos productivos y una mejor calidad de vida para
familias productoras.
En esta planta
se procesarán frutas frescas, amigables con el ambiente y provenientes de la
agricultura familiar como bananos, manzanas, piñas, sandías, fresas, naranjas,
mangos; verduras, legumbres, zanahoria, tubérculos y papa. Además de cebolla,
tomate y lechuga.
Marvin Padilla
Segura, beneficiario y productor de cebolla, tomate, vainica y brócoli de San
Cristóbal Norte manifestó su alegría por el desarrollo del proyecto: "Es una
puerta abierta para nosotros los productores, porque tenemos el problema de la
venta de los productos que muchas veces es baja, pero con el centro agrícola
tendremos la venta fija. Tendríamos un mercado permanente para ir a entregar
nuestros productos. Estoy con ansías que lo abran, he trabajado toda la vida en
el campo, mi esposa y mi hija también son parte del trabajo".
Por su parte,
Harys Regidor Barboza, Presidente Ejecutivo del Inder señaló que "con este
Centro los productores del territorio tendrán una opción permanente para vender
sus productos con valor agregado y con ello mejores ingresos para sus familias.
Apoyamos así a la reactivación que es parte de nuestros pilares fundamentales
de trabajo".
La obra inició
en marzo del 2020 y se tenía previsto que finalizará en julio del 2020, sin
embargo, el cronograma se atrasó debido a la emergencia nacional por COVID-19,
se espera esté finalizada a finales de setiembre o principios de octubre.
En este proyecto
también han formado parte el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG),
Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Consejo Nacional de Producción
(CNP).
![](PG014108_archivos/image002.jpg)
![](PG014108_archivos/image004.jpg)
![](PG014108_archivos/image006.jpg)
![](PG014108_archivos/image008.jpg)
![](PG014108_archivos/image010.jpg)
![](PG014108_archivos/image012.jpg)
![](PG014108_archivos/image014.jpg)
![](PG014108_archivos/image016.jpg)
![](PG014108_archivos/image018.jpg)
![](PG014108_archivos/image020.jpg)