Avanza construcción del nuevo puente
sobre río Aranjuez en comunidad de Arancibia
25 de setiembre de 2020
·
Estructura se levanta en una zona de difícil acceso
ubicada en el límite entre el cantón central de Puntarenas y el de Montes de
Oro.
·
A principios de octubre iniciará la colocación de vigas
y se espera que el puente esté listo antes de finalizar el año.
·
La inversión es de ₡411 millones, de
los cuales el Inder aportó ₡345 millones y los otros ₡66 millones
entre los dos gobiernos locales.
De forma
articulada con las Municipalidades de Puntarenas y de Montes de Oro, el
Instituto de Desarrollo Rural (Inder) trabaja en la construcción del nuevo
puente sobre el río Aranjuez, en la comunidad de Corazón de Jesús, distrito
puntarenense de Arancibia.
Ubicada en una
zona de difícil acceso que fue severamente afectada por el paso de la tormenta Nate en 2017, la obra en construcción es un puente
vehicular, con paso peatonal, que se levanta justamente en el límite entre los
cantones de Montes de Oro y central de Puntarenas.
Con el nuevo
puente se verán beneficiadas más de 2.200 personas de comunidades como Corazón
de Jesús, Arancibia, San Rafael y Ojo de Agua, permitiendo el traslado de
productos y mejorando el acceso a través de esta importante vía de comunicación
interna.
Las obras
iniciaron en agosto pasado y para su desarrollo fue necesaria una inversión
total de ₡411 millones, de
los cuales el Inder aportó ₡345 millones, la Municipalidad de Puntarenas ₡35 millones y el
gobierno local de Montes de Oro ₡31 millones adicionales.
A partir de
octubre, iniciará la colocación de vigas y se espera que el puente esté listo
en diciembre de este año, lo que permitirá el aumento en las actividades
económicas tanto del comercio, servicios y del sector agropecuario.
Este es uno de
los 82 proyectos de infraestructura pública que han sido priorizados por el
Inder mediante la iniciativa "Ruta al Desarrollo Rural", una estrategia para
promover las actividades económicas en la ruralidad costarricense, anunciada el
pasado miércoles 23 de setiembre.
El proyecto
cuenta con el apoyo del Consejo Territorial de Desarrollo Rural del Territorio
Puntarenas-Montes de Oro-Monteverde.
"La reactivación
económica pasa necesariamente por fortalecer y priorizar la inversión pública
que es lo que hemos venido haciendo en el Inder con la Estrategia Motor Rural.
Este año nos hemos establecido la meta de llegar a la mayor población posible
con los programas del Inder para que puedan impulsar sus actividades",
manifestó el presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza.
Si quiere
conocer más sobre la Estrategia Motor Rural de lnder
puede ingresar a página: https://motorrural.inder.go.cr





