Labrador en San Mateo cuenta con
nuevo Centro de Cuido y Desarrollo Infantil
29 de setiembre
de 2020
- El
proyecto se desarrolló articuladamente entre el Inder, IMAS, FODESAF,
Municipalidad de San Mateo y PANI.
- Para su
realización fue necesaria una inversión superior a los ₡200
millones.
- Servicio
tendrá una capacidad para recibir a 75 niños y niñas de la comunidad.
San Mateo, Alajuela. Los niños, niñas y sus familias del
distrito de Labrador, en San Mateo de Alajuela, tienen desde este martes 29 de
setiembre mucho que celebrar ya que fue entregado oficialmente el nuevo Centro
de Cuido y Desarrollo Infantil (CECUDI) de su comunidad.
Un CECUDI es un lugar a cargo del gobierno
local que es financiado con recursos del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS)
para su funcionamiento. Se especializa en la atención de niños y niñas de 0 a 6
años de edad, en especial de aquellos hogares que se encuentran en situación de
riesgo y vulnerabilidad social dentro la comunidad.
Para su realización fue necesario un
trabajo articulado entre el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el Fondo de
Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF del Ministerio de Trabajo
y Seguridad Social); el Instituto de Desarrollo Rural (Inder); la Municipalidad
de San Mateo y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI). El servicio entrará
en funcionamiento en los próximos meses.
Obra requirió una inversión de ₡100
millones provenientes del FODESAF para la construcción de parte de la infraestructura
y funcionamiento. El Inder se encargó de aportar ₡80 millones adicionales
para concluir las obras. Por su parte, la Asociación de Parceleros del distrito
de Labrador aportó el terreno donado a la Municipalidad de San Mateo para su
realización y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) tuvo a su cargo el
área de juegos para los menores dentro del recinto.
"La construcción del CECUDI en Labrador es
una necesidad que complementa la dinámica de desarrollo económico que se
presenta en el territorio, principalmente porque en este distrito y la
comunidad vecina más inmediata cuenta con asentamientos del Inder", indicó
Harys Regidor, presidente ejecutivo del Inder.
Precisamente, este es uno de los proyectos
priorizados por el Inder mediante "Ruta al Desarrollo Rural" como parte de las
iniciativas de inversión pública para acelerar mejores condiciones y la
reactivación económica de los territorios rurales.
"La reactivación económica debe abrir más
espacios para la incorporación de las mujeres rurales a la formación, el empleo
y la generación de ingresos. No detener la ruta de inclusión e independencia
económica de nuestras mujeres es una necesidad urgente, e implica darles la
seguridad de contar con el acceso a servicios de nutrición, estimulación,
socialización y cuidado integral de sus hijas e hijos, oportunidades que hoy se
amplían en el cantón de San Mateo", afirmó Juan Luis Bermúdez Madriz, ministro
Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidente ejecutivo del IMAS.
Por su parte, la ministra de Trabajo y
Seguridad Social, Geannina Dinarte
Romero, enfatizó sobre la importancia de estos Centros de Cuido ya que "en la
gran mayoría de los casos, representa el espacio requerido por muchas madres
solteras para que sus hijos sean cuidados durante sus jornadas laborales, al
mismo tiempo que reciben educación, alimentación y esparcimiento social. Es una
forma de facilitar a la población más vulnerable la incorporación al empleo sin
tener que preocuparse por el cuido de sus hijos e hijas", dijo.
Por el tipo de proyecto el beneficio
abarcará la comunidad de Labrador y, además, por su cercanía contempla familias
del distrito de Jesús María, lo que genera un mayor impacto en el desarrollo
socio-económico de ambos distritos.
Los CECUDI buscan el bienestar de la niñez
dentro de un ambiente positivo, mientras se favorece a que padres, madres o
personas cuidadoras puedan estudiar o trabajar.