• Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • 2020
  • Productores de san vito de Coto Brus impulsarán valor agregado del cacao mediante crédito en marcha

Productores de san vito de Coto Brus impulsarán valor agregado del cacao mediante crédito en marcha

4 de noviembre de 2020

·         Se trata de la Asociación de Agricultores de Bajo Reyes, quienes recibieron un crédito por 3 millones para mejoramiento de infraestructura y capital de trabajo.

·         11 familias de agricultores organizados y productores de cacao de la zona serán los beneficiados.

·         La organización espera poder vender semanalmente unos 400 kilos de la fruta ya seca.

La Asociación de Agricultores de Finca Bajo Reyes en San Vito de Coto Brus podrán, al fin, impulsar su proyecto de procesamiento de cacao, específicamente el secado, gracias al "Crédito en Marcha" que les otorgó el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) por 3 millones, con una tasa fija anual del 2%, única en el mercado nacional y que es parte de la Estrategia "Motor Rural" para reactivar las economías rurales.

De esta forma, los pequeños productores podrán mejorar la infraestructura con la que cuentan, por ejemplo, techar el área de 150 metros de trabajo, para obtener mayor capacidad de secado y dar el punto exacto al cacao, así como contar con capital de trabajo necesario. La organización estima poder vender semanalmente hasta 400 kilos de la fruta.

Mediante este proyecto se verán beneficiadas 11 familias del asentamiento, así como los productores de cacao de las comunidades aledañas, ya que se le dará valor agregado su producción, con lo cual obtendrán mejores ingresos.

La Asociación de Agricultores Finca Bajo Reyes se fundo el 7 de abril de 2016 bajo la Ley 218. La organización está conformada por 11 parceleros del Asentamiento Bajo Reyes, ubicado en San Vito de Coto Brus, Región Brunca. La organización desarrolla actividades productivas y comerciales para lo cual han cultivado productos agropecuarios como café, hortalizas, yuca, plátano y ahora el cacao. 

Antes de la llegada del COVID-19, la Asociación comercializaba sus cosechas en la Feria de Productos Cotobruseños en San Vito, ventas domiciliares y ferias. Sin embargo, durante la pandemia, su trabajo  se ha centrado en el abastecimiento de hortalizas para las familias del asentamiento y si existe un sobrante, este se vende en comunidades cercanas. 2

Las personas interesadas en conocer más sobre el "Crédito en Marcha" y la Estrategia "Motor Rural" pueden ingresar a la página web: motorrural https://motorrural.inder.go.cr Todos los trámites se realizan el línea.

cid:image011.jpg@01D6B2C2.6701A950

cid:image012.jpg@01D6B2C2.6701A950

cid:image013.jpg@01D6B2C2.6701A950

cid:image014.jpg@01D6B2C2.6701A950