• Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • 2020
  • Representantes de 6 territorios rurales continúan con mesa de diálogo de la Región Central convocada por Inder

Representantes de 6 territorios rurales continúan con mesa de diálogo de la Región Central convocada por Inder

04 de noviembre de 2020

 

 

  • Este miércoles 4 de noviembre se llevó a cabo la segunda jornada de trabajo en el Inder en Moravia.

  • Participaron más de 30 representantes de los Consejos Territoriales de Desarrollo Rural de la Región.

  • Propuestas de reactivación económica, desempleo y economía rural fueron desarrolladas por los participantes.

 

 

San José. Los representantes de los Consejos Territoriales de Desarrollo Rural (CTDR) de seis territorios rurales de la Región Central, se reunieron de forma presencial este miércoles 04 de noviembre en una segunda Mesa de Diálogo.

El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) es el encargado de realizar las convocatorias, sesiones y metodologías.

El trabajo mediante el cual los representantes desarrollaron sus propuestas, se realizó mediante trabajos en grupo y con temas específicos por cada una de las mesas de diálogos que se conformaron:

  • Reactivación Económica: A cargo de los representantes territoriales de Cartago- Oreamuno- El Guarco- La Unión y Atenas- Palmares- San Ramón- Naranjo- Zarcero.

  • Economía Rural Territorial: Este tema fue desarrollado por los representantes de Alajuela- Poás- Grecia- Zarcero y Paraíso- Alvarado.

  • Desempleo: Desarrollado por Turrialba- Jiménez y San Isidro- San Rafael- Barva- Santa Bárbara- Santo Domingo- Vara Blanca.

La sesión se efectuó en la sede central del Inder Moravia, San José, con los debidos protocolos de protección, con el fin de evitar contagios por Covid-19.

El próximo miércoles 11 de noviembre se realizará la tercera reunión en forma presencial con los representantes de los territorios:

  • Desamparados- Acosta- Aserrí
  • Dota- Tarrazú- León Cortés
  • Puriscal- Turrubares- Mora- Santa Ana- Escazú- Alajuelita
  • Moravia- Goicoechea- Vázquez de Coronado- Montes de Oca

Las propuestas que se desarrollen en las tres sesiones serán parte de un documento con iniciativas presentadas por los Territorios Rurales, el cual se pondrá en conocimiento de las autoridades del Inder y de la Presidencia de la República, con el fin de incorporarlo en los procesos de diálogo territorial y proyectos concretos para impulsar el desarrollo rural territorial de Costa Rica.

En Costa Rica existen 29 Territorios Rurales, establecidos así en la Ley 9036 de creación del Inder en su artículo 9. En cada uno de esos Territorios se establece un Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) conformado en un 60% por las fuerzas vivas del cantón, sociedad civil y empresa privada; el otro 40% son los representantes de las Instituciones Públicas presentes en este territorio.

Los Territorios Rurales son la nueva forma de gobernanza en el país y uno de sus labores más importantes es que cada CTDR prepara y presenta a la Asamblea General, para su aprobación, el Plan de Desarrollo Rural Territorial (PDRT), una herramienta de planificación que tiene como fin orientar y lograr el desarrollo integral y en la cual participan los habitantes del territorio, quienes son los que mejor conocen sus necesidades.

cid:image029.jpg@01D6B2C5.29D78560

 

cid:image030.jpg@01D6B2C5.29D78560

 

cid:image031.jpg@01D6B2C5.29D78560

 

cid:image032.jpg@01D6B2C5.29D78560

 

cid:image033.jpg@01D6B2C5.29D78560

 

cid:image034.jpg@01D6B2C5.29D78560

cid:image035.jpg@01D6B2C5.29D78560

cid:image036.jpg@01D6B2C5.29D78560

cid:image037.jpg@01D6B2C5.29D78560

cid:image038.jpg@01D6B2C5.29D78560

cid:image039.jpg@01D6B2C5.29D78560

 

cid:image040.jpg@01D6B2C5.29D78560

cid:image041.jpg@01D6B2C5.29D78560