Familias de San Pedro de Pérez
Zeledón estrenan moderno tanque de agua potable
w4 de diciembre de 2020
- Proyecto
incluye tanque de almacenamiento con una capacidad para 500 metros cúbicos
e instalación de nueva tubería.
- Inder invirtió más de ₡257 millones y el AyA y la ASADA local destinaron más de ₡10 millones
para avales técnicos y constructivos.
- Unas
2 000 familias de 16 comunidades podrán tener el líquido vital sin
interrupciones.
- "Antes, las personas se quedaban sin el líquido entre 12 y 16
horas. Ahora las localidades que se abastecen con el agua que les
brindamos ya no tienen esos problemas", indicó administrador de la ASADA
de San Pedro de Pérez Zeledón.
Pérez Zeledón. Uno de los proyectos más esperados por los habitantes de San Pedro
de Pérez Zeledón ya es una realidad, pues entró en operación el moderno tanque
de almacenamiento de agua potable y la nueva tubería, que garantiza acceso al
líquido vital durante todo el año y sin interrupciones.
La entrega de la infraestructura se realizó este viernes 4 de
diciembre por parte del presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor, en gira
por la Región Brunca, quien estuvo acompañado de la
presidenta del Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) de Pérez Zeledón,
Estrella Navarro y representantes de la comunidad.
"Antes de contar con este proyecto, las tomas de agua estaban a
cielo abierto, cuando llovía se tenía que sacar de operación el sistema y las
personas se quedaban sin el líquido entre 12 y 16 horas. Ahora las 16
comunidades que se abastecen con el agua que les brindamos ya no tienen esos
problemas", indicó don Félix Quesada, administrador de la Asociación
Administradora del Sistema de Acueducto (ASADA) de San Pedro de Pérez
Zeledón.
El proyecto -ejecutado con recursos del Instituto de Desarrollo
Rural (Inder)- consistió en la construcción de un tanque de almacenamiento y
1.8 kilómetros de tubería, para lo cual se requirió de una inversión de ₡257
millones.
"Con esta importante obra para el desarrollo de San Pedro de Pérez
Zeledón, se ven beneficiadas unas 2 000 familias, gracias a que el tanque
tiene una mayor capacidad de almacenamiento y las tuberías más diámetro, lo que
permite que el líquido llegue a las casas y negocios de la comunidad sin
problema alguno", enfatizó el presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor
Barboza a los vecinos que asistieron a la actividad, realizada con todas las
medidas sanitarias.
"Este es uno de los proyectos de inversión pública que fueron
priorizados por el Inder como parte de su Estrategia Motor Rural, para la
reactivación de las economías rurales del país, luego de la pandemia", precisó.
La comunidad presentó la propuesta del proyecto al Consejo
Territorial de Desarrollo Territorial (CTDR) de Pérez Zeledón, el cual lo avaló
y recomendó al Inder para su realización, cumpliendo así con el proceso de la
nueva gobernanza que se impulsa a partir de la Ley 9036 de creación de Inder.
Para la realización de esta obra el AyA
y la ASADA local destinaron más de ₡10 millones para avales técnicos y
constructivos. El tanque cuenta con 500 metros cúbicos, es decir, podrá
almacenar medio millón de litros de agua, lo que resuelve el problema de
capacidad hidráulica del sistema de agua potable.
"El AyA se siente muy orgulloso del
apoyo interinstitucional alcanzado para financiar y desarrollar obras de
infraestructura en distintas comunidades del territorio nacional, como la que
hoy se entrega a los vecinos de San Pedro; este esfuerzo mancomunado contribuye
a garantizar el derecho humano al agua potable, el cual está reconocido en
nuestra Constitución Política, y adquiere especial relevancia para enfrentar la
crisis sanitaria que vive el país", apuntó Yamileth Astorga, presidenta
ejecutiva del AyA.
El acueducto de la comunidad tiene 38 años de estar en uso cuando
apenas contaba con 200 usuarios, además de verse perjudicado por las tormentas
y lluvias fuertes que los ha afectado a través de los años. Además de San Pedro
de Pérez Zeledón, también se ven beneficiadas sectores como San Rafael, Santo
Domingo, Barrio Los Angeles, Asentamiento El Marañón, Renacer, entre otros.