Tradiciones
Chorotegas de Guaitil serán la atracción del primer centro
cultural y turístico de la zona
12 de diciembre de 2020
·
Guaitil es conocido nacional e internacionalmente por su
artesanía y comida.
·
El proyecto se realizará gracias a un convenio entre
el Inder y la Asociación de Guatil.
·
El Inder tranferirá a la
organización comunal ₡169,4 millones para iniciar construcción mediante la
cual se beneficiará 193 habitantes.
Guaitil. La comunidad de Guaitil
en Santa Cruz de Guanacaste, es la cuna de dos importantes tradiciones
chorotegas únicas en nuestro país, su artesanía de raíces indígenas a partir
del barro de sus montañas, así como la tradición culinaria, con raíces
ancestrales también. Esos dos aspectos, conocidos nacional e
internacionalmente, hacen de este un lugar un centro de atracción para muchos
visitantes que buscan experiencias autóctonas únicas.
Es por esto que gracias al trabajo articulado entre el Instituto de
Desarrollo Rural (Inder) y la Asociación
de Desarrollo de Guaitil, en Santa Cruz, Guanacaste,
firmó un convenio que desarrollará un modelo turístico y cultural orientado a
ofertar experiencias de turismo cultural diferenciadas y de valor para el
cliente.
Este sábado 12 de diciembre el
presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza, así como presentantes de
la comunidad, visitaron el sitio donde se construirá el primer centro turístico
y cultural de esa comunidad, el cual albergará espacios para la exhibición de
artesanías y de comidas autóctonas de Guaitil.
"Además
de rescatar las tradiciones culturales chorotegas, estamos impulsando un motor
de desarrollo rural para Guaitil y las comunidades
cercanas. Lo autóctono, lo nuestro, es lo que realmente aprecia el turista
nacional y extranjero. Esta es una deuda que el país tenía con Guaitil y que comenzamos a saldar" indicó Harys Regidor.
El
objetivo es incrementar la visita de turistas nacionales, extranjeros y
residentes de las comunidades de Guaitil y San
Vicente, con el fin de apoyar la dinamización de la economía local, el
bienestar social, y el fortalecimiento de la identidad cultural, mediante el
desarrollo de un modelo de gestión turístico-cultural innovador y diferenciado.
Para
su realización el Inder anunció que realizará una transferencia por más de ₡169,4 millones a la Asociación de
Desarrollo de Guaitil. Mediante la iniciativa se
busca beneficiar a unas 193 personas habitantes de las comunidades de Guaitil, San Vicente y Las Pozas.
La infraestructura también
incluirá zona de parqueo, área de baños, centro de información turística y
cultural. Asimismo, se promocionarán encadenamientos turísticos. Se espera
ofrecer al menos seis opciones de turismo cultural, de aventura, religioso,
gastronómico, salud y vivencias.
Este proyecto se
trabaja de forma articulada entre el Inder, el Ministerio
de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), la
Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco), las
Universidad de Costa Rica (UCR) y Nacional (UNA).