Gobierno condenó asesinato y desplegó acciones de seguridad
y diálogo en Térraba tras hechos de
violencia de las últimas horas
Fecha de publicación, 25 de febrero del 2020
·
Presidente Alvarado hace llamado al
diálogo respetuoso entre las partes.
·
Fuerte presencia policial resguarda a
pobladores y la suspensión de lecciones en centros educativos de la
zona pretende proteger a las personas menores de edad.
·
Creación de fondo de 500 millones de
colones del Inder para ejecutar el proceso de ordenamiento de tierras en los
24 territorios indígenas de todo el país dará
énfasis a Térraba y Salitre.
A raíz de la tensa situación de las
últimas horas en la comunidad de Térraba
y siguiendo los protocolos de seguridad que se encuentran implementados en
conjunto con las personas beneficiarias de las medidas cautelares ante la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Fuerza
Pública tiene fuerte presencia en la zona y atendió en menos de
tres minutos los hechos de violencia que provocaron el asesinato de Jerhy Rivera, miembro de dicha comunidad.
El Presidente Alvarado declaró que condenaba este
asesinato y lamentaba profundamente los hechos de violencia. “Ante
situaciones vividas semanas anteriores y en cumplimiento de las medidas
cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, la Fuerza Pública cuenta con presencia permanente en la zona.
Dicha acción permitió detener al sospechoso minutos
después del hecho” declaró el mandatario.
Ante los hechos recientes como parte de las medidas de
seguridad, se decidió suspender lecciones en los centros educativos
del circuito 13 de Térraba, como medida
preventiva para velar por el bien superior de los menores.
Dentro de las principales medidas realizadas para asegurar
el compromiso con los territorios indígenas se encuentran:
·
La ejecución de 6 desalojos
administrativos en el territorio de Salitre durante el 2019.
·
La declaratoria de oficialización de la
base de datos bröran del territorio de Térraba.
·
La aprobación y ejecución de un
protocolo de seguridad en conjunto con la comunidad de Térraba
y se mantiene el diálogo en el territorio de Salitre.
·
La Comisión de medidas cautelares ha
alcanzado más de 40 acuerdos entre las comunidades y el Gobierno.
En respuesta a los hechos, se declaró de
interés público el Plan de Recuperación de Tierras
Indígenas (RTI), indicó el Viceministro de Diálogo, Rándall Otárola, quien se desplazó a
la zona para iniciar los diálogos entre las partes.
Dicho plan, contará con el respaldo de un fondo de
₡500 millones aprobado por la Junta Directiva del Instituto de
Desarrollo Rural (Inder). Además, para los próximos dos
años se sumarán a ese monto, el 80% de los ingresos no
tributarios que reciba la Institución por conceptos como
arrendamientos, venta de tierras y el canon de concesiones en Franja
Fronteriza. Pasado ese tiempo, se destinarán por tres años
más, el 50% de los ingresos no tributarios que reciba el Inder, para
un promedio de unos ₡3.600 millones, según el Presidente
Ejecutivo, Harys Regidor.
Esta respuesta integral del Estado costarricense
también incluye un plan de acompañamiento a las personas no
indígenas, con el fin de evitar que estos queden en situaciones de
vulnerabilidad social.
El Gobierno de Costa Rica ha presentado a la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocar a una
reunión de trabajo en situ con el fin de abordar aspectos relacionados
con el proceso de implementación y de seguimiento de las medidas
cautelares. Asimismo, se ha solicitado a la Comisión Interamericana el
acompañamiento y la mediación para fortalecer el acercamiento con
las partes en este proceso.
“Como Gobierno hemos buscado proactivamente espacios
de trabajo con la Defensoría de los Habitantes y la Coordinadora
Residente de Naciones Unidas en Costa Rica, asimismo nuestra misión en
la OEA mantendrá un espacio con la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos” declaró el Viceministro de Diálogo,
Randall Otárola.
Costa Rica reitera su compromiso con los pueblos
indígenas del país y seguiremos trabajando para garantizar un
clima de paz en los territorios, finalizó el Presidente Alvarado.
|