AGRICULTORES
DE LA PENÍNSULA DE OSA
DIVERSIFICAN SU PRODUCCIÓN CON CACAO
23 de abril de 2020
·
Inversión de INDER por ₡80
millones beneficiará a 23 familias, de las cuales 9 son jefeadas
por mujeres.
·
Se trata de Asociados a OSACOOP que se han visto
afectados por la caída de los precios de la palma africana.
·
Oficina de Desarrollo Territorial del Inder en Osa
realizó la entrega de insumos mediante el Programa Fomento a la Producción y
Seguridad Alimentaria del Inder.
·
Proyecto forma parte del Plan Nacional de Cacao.
Con el apoyo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), la Cooperativa
de Comercialización y Servicios Múltiples de los Productores Agrícolas de la
Península de Osa (OSACOOP) impulsa un proyecto de diversificación productiva,
mediante la siembra y producción cacao.
La iniciativa permitirá contar con 25 hectáreas de cacao y beneficiará a
23 productores asociados a la Cooperativa, de los cuales 9 son mujeres jefas de
hogar, quienes cuidan su propia finca y se encargan de la producción.
"Desde el 2000 nació OSACOOP con la finalidad de producir y
comercializar el aceite de palma. Pero en los últimos años el precio
internacional ha disminuido considerablemente y la actividad ya no resulta rentable.
Por eso buscamos la diversificación productiva con cacao, y hemos contado con
el impulso y colaboración del Inder", indicó el Gerente General de la
Cooperativa, Alexander Solórzano.
La inversión del Inder en el proyecto será en total de ₡80 millones. Ya fue entregada una
primera etapa que requirió de ₡30 millones y
consistió en la entrega de plántulas de plátano (curare enano- cultivo in
vitro) y sus respectivos insumos agrícolas. En un año, éstas se convertirán en
la sombra que requiere el cacao.
La segunda fase consiste en una inversión de ₡50 millones para la compra de las
plántulas injertadas de cacao las cuales se entregarán en el primer trimestre
del 2021 a los productores beneficiados para que inicien la siembra.
El proyecto es ejecutado por la Oficina Territorial del Inder en Osa
mediante el programa Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria y se
enmarca en el Plan Nacional de Cacao.
De esta forma, la organización busca posicionarse como productora de
cacao y brindarles a los asociados un nuevo canal de comercialización,
dinamizando la economía rural.
Como parte de este esfuerzo, OSACOOP construyó con recursos propios un
secador para acopiar el cacao, con la intención de comercializarlo luego en
Europa.
"Los productores rurales Costa Rica y las instituciones que los apoyamos
debemos adaptarnos constantemente a las necesidades de los mercados nacionales
y extranjeros. Una de las principales estrategias del Inder es impulsar la
competitividad territorial y en este caso la diversificación productiva, que
puede llevar alivio a familias que requieren de un impulso en su actividad
económica. A ellos nos debemos justamente", aseguró el presidente ejecutivo del
Inder, Harys Regidor Barboza.
Escuchar
declaración del Presidente ejecutivo del Inder


Doña
Aleida Berrocal es una de las productoras beneficiadas con la entrega de la
primera parte del proyecto de cacao en la Península de Osa.






