
Luz verde al CNP para iniciar
construcción de Planta de Valor Agregado en zona Brunca
04 de junio de 2020
·
Contraloría
General de la República dejó en firme adjudicación de la obra a la firma Vidalco Empresa Constructora S.A.
·
Con una
inversión de ₡1.492 millones,
moderna planta se construirá a partir del segundo semestre de este año en Agua
Buena de Coto Brus.
·
En el
desarrollo del proyecto han participado organizaciones de productores, gobierno
local, instituciones del Sector Agropecuario, MEIC y representantes de la
academia.
·
"Será un gran
impulso para nuestros agricultores en la zona sur que podrán ofrecer productos
de calidad con valor agregado y ampliar su oferta productiva, contribuyendo a
la dinamización de la economía local y a la generación de empleo", dijo el
presidente de la República.
San José. En el
segundo semestre de este año iniciará la construcción de la Planta de
Tecnologías de Valor Agregado Agropecuario de la Región Brunca,
luego de que la Contraloría General de la República declarara sin lugar una
apelación a la adjudicación de la construcción de la obra.
Así lo informó este
miércoles el presidente del Consejo Nacional de Producción (CNP), Rogis Bermúdez, al dar a conocer una resolución del ente
contralor que dejó en firme la adjudicación del proyecto por ₡1.492
millones a la firma Vidalco Empresa Constructora S.A.
La moderna infraestructura
-que se levantará en un terreno donado por la Municipalidad de Coto Brus con recursos aportados por el gobierno mediante
transferencia al CNP- contará con lo último en tecnología y equipo profesional
para agregar valor a productos agropecuarios mediante su procesamiento a líneas
como hortalizas, frutas, granos, lácteos y raíces y tubérculos.
Además, brindará servicios
de desarrollo de prototipos, escalamiento, optimización procesos, maquila,
alquiler de equipo e instalaciones y consulta técnica, entre otros.
El presidente ejecutivo de
la institución, Rogis Bermúdez, explicó que el
objetivo del proyecto es impulsar la agregación de valor a la producción
primaria como vía para que los productores mejoren las condiciones de
comercialización de sus productos, lo cual consecuentemente impulsará la
economía de la región.
"Para el CNP, como promotor
del valor agregado agropecuario, este es un gran logro. Han sido años de
trabajo en el que hemos contado con el apoyo del Gobierno y de diversos entes
que han participado en el proceso. El hecho de que podamos iniciar pronto la
construcción en la Brunca nos impulsa a seguir
adelante, luchando para concretar también la planta en la región Huetar Norte,
proyecto con el que seguimos comprometidos", indicó Bermúdez.
En el desarrollo del
proyecto han participado organizaciones de productores, el gobierno local,
instituciones del Sector Agropecuario, el Ministerio de Economía, Industria y
Comercio (MEIC), y la academia. El INDER, por ejemplo, donará los recursos para
el equipo y mobiliario.
El ministro de Agricultura y
Ganadería, Renato Alvarado, indicó que con la puesta en marcha de la
construcción de este centro de valor agregado se está dando una respuesta
positiva y asertiva al sector agropecuario poniendo a disposición de las
personas productoras una oportunidad para fortalecer su comercialización.
"Se trata de una posibilidad
de ofrecer a los consumidores productos transformados de excelente calidad, así
como contribuir a la generación de empleo, dinamización de economía y
mayores ingresos a las personas productoras gracias al incremento del valor
agregado de sus productos", expresó el ministro de Agricultura y
Ganadería.
La ministra de Economía,
Industria y Comercio y coordinadora política de la Zona Sur, Victoria
Hernández, destacó que la planta vendrá a priorizar e invertir recursos
públicos en la transformación del agro fortaleciendo a productores y
reactivando la economía local, incentivando el consumo interno y la
comercialización de productos con mayor valor agregado. "Este proyecto ha
estado en la prioridad en la agenda de trabajo para el desarrollo y bienestar
de la región Brunca", dijo.
Finalmente, el presidente de la República, Carlos
Alvarado, celebró el aval de este proyecto el cual impactará de manera positiva
en la reactivación económica de la región Brunca.
"Con acciones como ésta continuamos reafirmando nuestro compromiso con los
agricultores de nuestro país", expresó el mandatario.
"Esta moderna planta será un gran impulso para
nuestros productores en la zona sur y para las futuras generaciones que
mediante la tecnología podrán ofrecer productos de calidad con valor agregado y
ampliar su oferta de servicios, ayudando así a la dinamización de la economía
local y a la generación de empleo", concluyó.