Concesiones en franja fronteriza y
mejoras en caminos rurales fueron entregados a familias de Coto Brus
17 de junio de 2020
·
El Inder hizo entrega de concesiones en Franja
Fronteriza a 50 familias del cantón de Coto Brus, en la zona sur.
·
Además, se entregaron las obras de mejoramiento de
cinco caminos rurales ubicados en Franja Fronteriza en los sectores de Agua
Buena y Sabalito.
·
La inversión en caminos fue de ₡202,2
millones por parte del Instituto.
Con la aplicación de todas respectivas
medidas de seguridad para evitar contagios por Covid-19, se entregaron un total
de 50 concesiones a familias que habitan en la conocida Franja Fronteriza Costa
Rica-Panamá, en el sur de nuestro país.
Las familias recibieron sus contratos,
lo que les permitirá acceder a mejores condiciones de vida. La Franja
Fronteriza se refiere a los dos kilómetros que discurren a lo largo de las
fronteras Norte y Sur del país, propiedad del Estado costarricense y cuya
administración residual está en manos del Instituto de Desarrollo Rural
(Inder).
Para utilizar los predios ubicados
dentro de esos dos kilómetros, es necesario efectuar contratos que permitan a
las personas vivir o establecer sus negocios, los cuales deben ser firmados
entre el Inder y las personas interesadas. Para ello, se realiza un análisis
previo de las solicitudes, a cargo de un equipo interdisciplinario.
La vigencia de los contratos es por 25
años contados a partir de la fecha en que la Junta Directiva del Inder aprueba
el derecho y podrá ser prorrogable por un período igual, es decir, pueden
llegar a tener 50 años de vigencia, siempre y cuando el concesionario(a) haya
cumplido con las obligaciones impuestas.
La actividad de entrega de las
concesiones se realizó en la oficina de Desarrollo Territorial del Inder en
Coto Brus, lugar donde se tomaron todas las medidas establecidas por el
Ministerio de Salud como el lavado de mano, sanitización y el distanciamiento
social. Las familias que recibieron su concesión provienen de las comunidades
de los distritos fronterizos de Sabalito y Agua Buena.
Precisamente, en estas mismas
comunidades ubicadas en la Franja Fronteriza, el Inder hizo entrega
recientemente de las obras de mejoramiento de cinco caminos rurales. Las obras
incluyeron la intervención de 6.5 kilómetros que comunican varias comunidades
rurales en los distritos de Agua Buena y Sabalito. La inversión por parte del
Inder fue de ₡202,2
millones.
Se trata de caminos de Caminos
Matasano-Frontera; Matasano-Valle Azul; Pilares-Fernando Cruz; Pilares-Los
Polacos y Pilares-Entrada Los Lobo. Además de la inversión del Instituto,
también el Gobierno Local de Coto Brus aportó ₡29 millones en
material lastre.
En total se ven beneficiadas
aproximadamente unas 350 personas quienes habitan en Franja Fronteriza y que
ahora cuentan con una mejor vía de comunicación, además de otros beneficios
como la posibilidad de reactivación de la economía local, así como una ruta alterna
de comunicación Costa Rica-Panamá.
El denominado ordenamiento territorial,
es justamente uno de los ejes estratégicos establecidos por el Inder para el
período 2019-2022.
"Cuando en el Inder hablamos de
ordenamiento territorial es justamente llevar seguridad a las familias para que
puedan desarrollarse sin problemas en las propiedades que habitan, así como
contar con mejores condiciones y calidad de vida." Aseguró el
presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza.
Entrega de
concesiones con las medidas sanitarias respectivas
Se aplicó
también distanciamiento social para la entrega de los contratos
Todos los
participantes debieron lavar sus manos con agua, jabón y aplicación de alcohol
Camino Matazano- Valle Azul,
Sabalito, Coto Brus
Camino Pilares- Los Polacos, Agua
Buena, Coto Brus