EN MARCHA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO
DE RIEGO EN SARDINAL DE CARRILLO
9 de julio de 2020
- Ubicada
en el asentamiento La Urraca, obra beneficia a 24 familias dedicadas a la
pequeña producción agrícola.
- Inversión
es de ₡360 millones y ejecución está a cargo del Inder y
el SENARA.
- La
Primera Dama de la República, coordinadora de temas prioritarios en la
Región Chorotega, y los jerarcas de ambas instituciones participaron este
jueves en el inicio del proceso constructivo.
Un total de 24 familias del
asentamiento La Urraca, en Santa Rica de Sardinal de Carrillo, Guanacaste,
podrán ampliar y diversificar su producción agrícola a pequeña escala, gracias
a un proyecto de riego por ₡360 millones, impulsado por
el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y el Servicio Nacional de Aguas
Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA).
Este jueves, el arranque del
proceso constructivo fue observado por la Primera Dama de la República y
coordinadora de asuntos prioritarios de la Región Chorotega, Claudia Dobles; el
presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor; y la gerente General de
Avenamiento (SENARA), Patricia Quirós.
El proyecto se ubica en una
propiedad del Inder, que se dio en arriendo a los productores para que
desarrollen sus actividades agropecuarias. Sin embargo, debido a las
condiciones climáticas del lugar, aunado al difícil acceso al agua para la
producción, hicieron necesario que el Inder y el SENARA desarrollaran una
respuesta articulada a las necesidades de los productores con la construcción
de estas obras de riego.
La obra -adjudicada mediante
licitación pública y que será supervisada por el SENARA-consiste en la
instalación de tres bombas de agua en tres pozos ya construidos, con sus
respectivos sistemas de filtrado, y la excavación y relleno de tres líneas de
conducción principal de aproximadamente 3126 metros lo que permitirá
llevar agua a cada una de las 24 parcelas.
Los productores de La Urraca
se dedican a los cultivos de hortalizas, sandía, pipián, melón, tomate, chile
dulce, papaya y granos básicos, entre otros, y gracias a esta opción de riego
podrán aumentar su producción e incorporar productos adicionales.
"Estas familias de este
asentamiento de Sardinal de Carrillo verán mejorada su actividad económica y
calidad de vida. Este tipo de inversiones permite incrementar la productividad
y generar empleo en la zona y en las comunidades aledañas", dijo la Primera
Dama, en gira por la Región Chorotega.
De hecho, el proyecto
también beneficiará de manera indirecta a las poblaciones de Santa Rita y
Comunidad, del cantón de Carrillo.
"Llevar riego a este
asentamiento significará un cambio radical en la vida y giro comercial de los
productores agrícolas, en un lugar afectado todos los años por sequías y
problemas de acceso al agua", indicó el presidente ejecutivo del Inder, Harys
Regidor, detallando que con
la inversión de ₡360
millones se podrá llevar agua para la producción a 90 hectáreas, casi la
totalidad de la finca.
"Este tipo de obras
dirigidas a pequeños productores constituyen una necesidad prioritaria para el
desarrollo de las actividades agrícolas. Llevar el agua contribuye al
incremento de la producción, genera empleo y mejora la calidad de vida de los
productores y sus familias", dijo la gerente del SENARA, Patricia Quirós.
Este proyecto forma parte de
La Ruta al Desarrollo Rural del Inder, conformada por los principales proyectos
que realiza el Instituto en el país, para reactivar las economías locales y
mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales luego de la pandemia.