21 de enero de 2021
·
El equipo fue adquirido por medio del
programa Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Instituto de
Desarrollo Rural (Inder).
·
La inversión fue de aproximadamente
unos ₡8 millones para el beneficio de 30 familias.
·
La Cooperativa se dedica a la
protección del ambiente, convirtiendo desechos de basura en residuos revalorizables.
La
Cooperativa de Servicios Ambientales (Coopeambiente
R.L.) de Ciudad Quesada, San Carlos cuenta desde ahora con un equipo moderno
industrial de clasificación de residuos valorizables, que les permitirá
impulsar aún más su negocio, gracias al apoyo recibido por parte del Instituto
de Desarrollo Rural (Inder).
Coopeambiente R.L. está
compuesta por un total de 30 asociados, la mayoría de los cuales son mujeres
jefas de hogar y adultos mayores, que se dedican a la protección del ambiente,
a través del reciclaje de residuos como plástico, cartón, papel, vidrio, vinil
y otros productos más.
El
equipo entregado esta semana, tiene un valor de ₡8 millones y fue
otorgado mediante el Programa de Fomento a la Producción y Seguridad
Alimentaria del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) a través de la Oficina de
Desarrollo Territorial Ciudad Quesada.
"El
desarrollo rural requiere de un balance entre las actividades económicas y el
respeto al medio ambiente, como en este caso. Por eso, desde el Inder
impulsamos decididamente aquellos proyectos ambientales de impacto positivo
como el Centro de Transferencia de Residuos Valorizables de Jiménez de Cartago,
o el que recientemente entregamos en Santa Cruz, así como la planta de bloques
de plástico que está en estudio en Mora" puntualizó el presidente ejecutivo del
Inder, Harys Regidor Barboza.
Con
este proyecto Coopeambiente obtendrá mayores
rendimientos en el reciclaje de los desechos valorizables, aumentará sus
ingresos y mejora sus condiciones de salud ocupacional, dado que ahora contará
con estaciones de trabajo para realizar sus labores de reciclaje de manera
adecuada y con las medidas de distanciamiento recomendadas por el Ministerio de
Salud, debido a los efectos del COVID-19.
A
esta misma Cooperativa el Inder le otorgó en diciembre del año 2020 una máquina
de bordar por un monto de ₡8,1 para el
taller de confección de bolsas reutilizables y otros productos que elaboran.






