Consejos
territoriales de desarrollo rural reanudarán sesiones presenciales bajo
estrictas medidas de sanidad y distanciamiento
26 de enero de 2021
·
Inder aprobó protocolos para que los Comités
Directivos de los Consejos Territoriales de Desarrollo Rural puedan reanudar
sus reuniones de forma presencial.
·
Protocolos tienen como base los
lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud.
·
Medidas fueron dadas a conocer a los representantes
territoriales este martes 26 de enero.
Desde marzo del 2020, y acatando las
disposiciones del Ministerio de Salud ante la llegada de la pandemia al país,
las sesiones presenciales de los Comités Directivos de los Consejos
Territoriales de Desarrollo Rural (CTDR), se detuvieron y
desde entonces se han realizado solamente sesiones virtuales, sin embargo, la
conectividad y acceso han sido limitantes.
Es por ese motivo que el Instituto de
Desarrollo Rural (Inder), mediante un proceso articulado con los Comités
Directivos, asesores territoriales, Administración Superior y sus oficinas
especializadas en temas de medicina laboral y salud ocupacional, trabajaron en
el establecimiento de una serie de protocolos que permitirán reanudar las
sesiones presenciales en los 29 Territorios Rurales del país, bajo estrictas
medidas de sanidad y distanciamiento, con el fin de continuar impulsando el
desarrollo rural del país.
Así se dio a conocer la tarde de este
martes 26 de enero, en la reunión sostenida entre las autoridades del Inder,
incluyendo a su presidente ejecutivo, Harys Regidor, los presidentes de los Comités
Directos de los Consejos Territoriales, asesores territoriales del Inder, la
médica de la institución y personal especializado en el tema. De esta forma se
busca que haya una activación segura y paulatina de actividades
presenciales y una de las más fuertes son las reuniones mensuales de los
Comités Directivos de los CTDR.
"Conocemos las necesidades de realizar las sesiones
de los CTDR y somos conscientes del importante trabajo que realizan y que
además de hacen de forma gratuita. Por ello, la institución ha requerido
retribuir, con estos protocolos, un poco de esfuerzo que hacen en sus
territorios rurales, lo que les permitirá seguir avanzando en los proyectos de
desarrollo rural" les comunicó el presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor
Barboza.
Los protocolos también incluyen la realización de
reuniones internas y externas de otra índole en la institución, así como giras
de trabajo. Dentro de los aspectos generales para cumplir con las reuniones
presenciales se encuentran:
a)
Todo participante debe
utilizar obligatoriamente su mascarilla.
b)
Queda prohibida la
participación presencial de personas con temperatura superior a 37°C síntomas de resfrío, respiratorios o que hayan estado en
contacto con casos confirmados en los últimos 15 días previos a la reunión.
c)
Se permitirá únicamente el
ingreso de las personas que deban estar presentes.
d)
Se debe respetar
distanciamiento entre sillas de 1,8 metros entre cada miembro.


Fotografía
con fines ilustrativos