Villanueva de Caldera en Esparza
estrena camino asfaltado que fomentará su actividad comercial y cadenas de
valor
Este
proyecto brinda una oportunidad que desde hace mucho tiempo esperaban los
productores y comerciantes de la zona para mejorar el tránsito de productos
agropecuarios y mercancías en general
11
de marzo de 2021
·
La obra se llevó a cabo gracias a los aportes
realizados por el Inder y la Municipalidad.
·
La inversión en las obras significó más de ₡323.7 millones
con aportes de ambas instituciones.
·
Más de 3800 personas son las beneficiadas de forma
directa e indirecta con los trabajos.
Este proyecto es más que el asfaltado de
una calle en una comunidad rural como Villanueva de Caldera, Esparza; se trata
de una oportunidad que desde hace mucho tiempo esperaban los productores y
comerciantes de la zona para mejorar el tránsito de productos agropecuarios y
mercancías en general. Con la finalización de las obras, sus habitantes esperan
reactivar la economía local.
Este es un trabajo articulado realizado
por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y la Municipalidad de Esparza.
Precisamente, este jueves 11 de marzo, se llevó a cabo una visita al proyecto,
cuyos trabajos ya finalizaron y solo resta efectuar el proceso de liquidación.
La inspección fue liderada por Harys Regidor, presidente ejecutivo del Inder,
Asdrúbal Calvo, alcalde de Esparza, así como el presidente del Comité Directivo
del Territorio Orotina-San Mateo-Esparza, Álvaro
Valverde y funcionarios del Inder de la Región Pacífico Central.
Los trabajos en el sitio incluyeron
mejoramiento de la superficie de ruedo y la colocación de una carpeta asfáltica
en un total de 4,5 kilómetros de camino, lo que además significa una mejoría en
la calidad de vida de los habitantes, ya que no tendrán lidiar con el polvo del
camino en sus casas y tendrán una mejor vía de comunicación.
"Uno de los principales motores de
desarrollo en los territorios rurales es sin duda la infraestructura vial,
porque significa facilitar el acceso para que los productores puedan sacar con
facilidad su producción, pero también se trata de fomentar las actividades
productivas y de servicios, así como promover el establecimiento de cadenas de
valor en la economía rural y es ahí donde es el Inder se convierte en una promotora
del desarrollo junto con actores claves como la Municipalidad de Esparza en
este caso"
aseguró Harys Regidor, presidente ejecutivo del Inder.
"Estamos muy agradecidos con el apoyo
del Inder por promover proyectos en los territorios, junto a los gobiernos
locales. Este proyecto impacta varias comunidades en el distrito de Caldera,
por ejemplo, toda la Ciudadela Villanueva y el camino en el sector de Salinas
hasta la escuela de Cambalache. Los vecinos se sienten muy agradecidos. Además,
esta mejora permite un mayor dinamismo de la zona industrial que viene
consolidándose en Salinas." Indicó el alcalde de Esparza, Asdrúbal
Calvo Chaves.
Precisamente, parte de los objetivos del
Inder es facilitar el acceso de los productores rurales para el apoyo económico
y fomentar calidad de vida para el desarrollo de sus actividades productivas y
de servicios, promoviendo el establecimiento de encadenamientos y alianzas. Así
como, gestionar, ante los organismos competentes, la creación de
infraestructura y el establecimiento de los servicios públicos necesarios para
impulsar el desarrollo rural.
El proyecto tiene un costo total de más ₡323,7 millones,
de los cuales el Inder aportó más de ₡186.7 millones y la Municipalidad de
Esparza un monto de más de ₡137 millones. Esta obra cuenta con el apoyo del
Comité Directivo del Consejo Territorial de Desarrollo Rural Orotina-San Mateo-Esparza y beneficia de forma directa a
1 039 habitantes de Villa Nueva y de forma indirecta a otras 2800
personas.
La Municipalidad de Esparza realizó la
adjudicación de la empresa encargada de la construcción de la obra gestionó los
permisos necesarios y requisitos requeridos para la correcta ejecución de las
obras.
El Inder, por su parte, por medio de la
Oficina de Desarrollo Territorial Orotina se encargó
de los procesos de seguimiento, fiscalización y control de la correcta
ejecución de los recursos, obras, actividades y disposición de los fondos
otorgados.


