Cooperativa dedicada a la venta de
pan y liderada por mujeres recibe modernos equipos en San Carlos para
fortalecer su negocio
20 de marzo de 2021
- Mediante el Programa Fomento a
la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder, Coopepan
recibió equipos valorados en ₡20 millones de colones.
- Cooperativa está conformada por
12 familias de San Carlos, Zona Norte.
- Se trató de un proyecto
articulado con participación del Inder, la Unión Nacional de Cooperativas
del Norte, Urzocon y el Instituto Nacional de
las Mujeres (Inamu).
Durante
40 años, la Cooperativa
Autogestionaria Industrial Panificadora San Carlos R.L, se ha encargado de
llevar hasta los hogares de Ciudad Quesada y alrededores, el mejor pan y
repostería local. Pero esta pequeña organización, así como muchos otros
negocios en el país, fueron gravemente afectados por los efectos socioeconómico
de la pandemia por Covid-19.
Por
ello, mediante su programa Fomento a la Producción del Instituto de Desarrollo
Rural (Inder) se realizó una importante inversión para la cooperativa de
aproximadamente ₡20 millones en
equipo especializado para la elaboración de sus productos.
"Son máquinas de primera línea. Nosotros teníamos
unas pero adquiridas hace casi 30 años y eran poquito lo que estaban dando ya.
Es una bendición de Dios que se nos da esta oportunidad de que el Inder nos
donara estos equipos en tiempos de pandemia, pues por el costo, hubiera sido
imposible adquirirlo por nosotras mismas" indicó María
Elena Rodríguez Gerente de Coopepan.
El
equipo entregado es una máquina divisora volumétrica y otra formadora de pan
horizontal, las que aumentarán la producción de la empresa y disminuirán los
costos, como por ejemplo, los gastos por electricidad.
Los anteriores equipos ya habían superado incluso su vida útil.
La
entrega de los equipos fue gestionada por la Oficina de Desarrollo Territorial
del Inder en Ciudad Quesada, en el marco del apoyo que ha venido brindando la
institución a las organizaciones rurales del país para reactivar sus negocios.
Solamente
durante el año 2020, el Inder aportó de forma extraordinaria al Programa
Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria ₡2 000 millones
para casi dos mil organizaciones y familias de los 29 Territorios Rurales del
país
Este
se trata de un proyecto llevado a cabo de forma articulada con el apoyo, además
del Inder, de la Unión Nacional de Cooperativas del Norte (Urcozon)
y del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), estas dos entidades se
encargaron de la asesoría técnica y especializada.
Precisamente
en temas de apoyo a las mujeres rurales, el Inder, lanzó este viernes 19 de
marzo su Estrategia "Motor Rural", en el que se invita a las organizaciones sin
fines de lucro integrada por mujeres a participar de su fondo de recursos no reembolsables
denominado "Impulso Rural", el cual entregará ₡5 millones a las
organizaciones dedicadas a las actividades turísticas o su cadena de valor.
Toda la información, requisitos y más detalles los puede encontrar en: https://motorrural.inder.go.cr/