Territorio indígena de Zapatón
tendrá al fin electricidad en sus hogares
26
de marzo de 2021
·
Este viernes, fueron entregados 500 metros lineales de
red eléctrica a la comunidad de este territorio, ubicado en Chires
de Puriscal.
·
Con una inversión de ₡11.5 millones,
proyecto es articulado entre el Inder y el ICE y beneficiará a 15 familias de
forma directa y a 60 de manera indirecta.
·
En visita a Zapatón, presidente ejecutivo del Inder
también compartió con los pobladores el avance en el Plan de Recuperación de
Territorios Indígenas en aspectos como censos, medición de predios e
instalación de mojones.
·
Además, anunció inversión de ₡78 millones para
mejoramiento de un camino de difícil acceso en época de lluvias, cuyos trabajos
están previstos para iniciar este año.
Por primera vez, un
total de 15 familias habitantes del territorio indígena de Zapatón en Chires de Puriscal, cuenta con el
servicio eléctrico en sus casas, gracias al proyecto llevado a cabo por el
Instituto de Desarrollo Rural (Inder). Esto significará un cambio radical en su
calidad de vida y el acceso a servicios de los beneficiados, quienes podrán
contar con equipos de refrigeración y otros aparatos eléctricos.
La entrega de las obras
-ejecutadas con el apoyo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)- fue
realizada este viernes 26 de marzo por el presidente ejecutivo del Inder, Harys
Regidor Barboza, durante una gira por el sector, en la que estuvo acompañado
por personeros de la Oficina Territorial del Inder en Puriscal
y de la Región Central.
La visita también
sirvió para informar a los representantes de la comunidad, incluyendo a los
miembros de la Asociación de Desarrollo de Zapatón, sobre el avance en el sitio
del Plan de Recuperación de Territorios Indígenas (Plan RTI) y anunciar la
inversión de ₡78 millones para el mejoramiento del camino de acceso a la
comunidad, que se espera iniciar este mismo año.
"Hoy visitamos Zapatón
en seguimiento a los proyectos de desarrollo realizados y los que se ejecutarán
pronto; pero también a tener un diálogo con la comunidad y sobre los procesos
que se llevan a cabo por parte del Inder en este territorio indígena. Creemos
en la necesidad de seguir desarrollando obras que mejoren las condiciones de
vida de esta población rural", indicó Regidor.
Localizado en el cantón
de Puriscal y con una extensión de 3.514 hectáreas,
Zapatón es uno de los dos territorios indígenas costarricenses donde habita la
etnia huetar. El otro es Quitirrisí.
Al fin con electricidad.
El proyecto de electrificación entregado este viernes 26 de marzo a la
comunidad del territorio indígena Zapatón consistió en la construcción de un
tendido eléctrico a lo largo de 500 metros lineales, que significa un cambio en
la forma de vida de las familias.
La iniciativa
beneficiará a 15 familias de forma directa y a otras 60 familias de manera
indirecta.
La inversión del Inder
fue de ₡11.5 millones. El trabajo se realizó con la colaboración del
Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el cual aportó planos,
presupuesto y gestiones para facilitar el desarrollo de la obra.
Este es uno de los
proyectos impulsados por el Inder con el apoyo del Consejo Directivo del
Territorio Rural Puriscal-Turrubares-Mora-Santa
Ana-Escazú-Alajuelita.
Avances en recuperación
de territorios. En la gira, el presidente ejecutivo del Inder expuso a la
comunidad de Zapatón sobre los avances del Plan de Recuperación de Territorios
Indígenas (RTI).
Precisó que el Inder ya
realizó en este territorio el análisis de 240 documentos como parte de la
actividad de investigación preliminar. También, se construyeron y colocaron en
campo 6 mojones -estructuras fundamentales para los procesos de medición de
tierras por parte de los topógrafos institucionales-, se realizaron 228 censos
a las familias que habitan en el Territorio y se midieron 201 predios.
Adicionalmente, se
confeccionaron 40 expedientes en la fase preliminar, de los cuales 4 ya fueron
remitidos para que se nombren órganos directores, los que luego se elevarán a
la Junta Directiva del Inder para la decisión final.
Mejoramiento de camino.
La visita a Zapatón también fue aprovechada por el presidente ejecutivo del
Inder para anunciar la construcción en este lugar de un proyecto de
mejoramiento de un camino en la comunidad de muy difícil acceso, sobre todo en
época de lluvias.
Serán intervenidos
cerca de 500 metros a los cuales se les realizará el perfilado y cementado de
una parte de la vía de comunicación que es fundamental para el acceso de las
personas y los productos agropecuarios.
La inversión proyectada
es de ₡78 millones y los trabajos iniciarán este mismo año.