16 de abril de 2021
·
Iniciativa mediante del Instituto
de Desarrollo Rural (Inder) y la Asociación Cámara de Ganaderos Unidos del Sur
(AGUS) entregó 42 vacas preñadas a 6 mujeres empresarias.
·
A partir del tercer año, las crías
deberán ser devueltas para crear el fondo solidario con el fin de apoyar a
otras mujeres del Territorio de Pérez Zeledón.
·
Inversión en la iniciativa por
parte del Inder es de ₡27.5
millones, con el apoyo técnico de la Asociación.
Pérez Zeledón. El proyecto
denominado "Mujer Ganadera" que el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y la
Asociación Cámara de Ganaderos Unidos del Sur (AGUS) trabajaron en conjunto dio
inicio esta semana en Pérez Zeledón, donde se hizo entrega de 42 vacas dobles
propósito, todas ellas preñadas a un total de seis mujeres empresarias
ganaderas.
Se
trata de plan piloto único en su tipo en Costa Rica e impulsado por primera vez
por parte del Inder, mediante el cual se creará un "fondo rotativo" en el
Territorio Rural Pérez Zeledón. Durante
los primeros años, las beneficiadas crían los animales y al tercer año, tendrán
que empezar hacer la devolución solidaria de las siete crías, las cuales serán
entregadas a otras mujeres ganaderas.
Este sistema, además de fortalecer la economía
de las familias beneficiadas de forma inmediata, garantiza la ampliación del
beneficio a más personas en el futuro.
"Es
un proyecto a largo plazo, y me siento muy orgullosa de lo que estamos haciendo
tanto para nuestras familias como para otras mujeres." Indicó Lisbeth Mena, una
de las beneficiadas.
La
Asociación será la encargada de brindar seguimiento, mediante visitas de un
veterinario y un técnico, así como un asistente que se encargará de dar
seguimiento a los registros productivos, financiero-contables, sanitarios,
reproductivos y más, con el fin de para poder medir y cuantificar la mejora de
los sistemas productivos y la calidad de vida de las familias beneficiarias.
Miguel
Mena Cerdas, presidente de la Asociación Cámara de Ganaderos Unidos del Sur, indicó
"es un gran día tanto para nuestra organización como para nuestras asociadas,
este proyecto resalta el compromiso que tenemos con las mujeres, además
agradezco al Inder y las demás instituciones involucradas en este proyecto"
Las
beneficiadas pertenecen a localidades como San
Carlos, La Amistad, Calle Mora, Páramo y otros. La inversión por
beneficiaria de aproximadamente ₡4,6 millones,
mientras que la inversión total del proyecto por parte del Inder es de ₡27,5 millones.




