Arranca operación de planta
agroindustrial de mango y otras frutas en San Pablo de Turrubares
25 de mayo de 2021
·
Inversión fue de ₡148 millones del Inder y ₡120 millones por parte del MAG.
·
Para su puesta en funcionamiento, se
construyó un ramal de distribución de agua potable.
·
"Esta planta viene a desarrollar la agroindustria del mango y otras frutas tropicales. Brinda
valor agregado, mejora la comercialización y propicia la generación de empleo",
dijo presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor.
Turrubares. A partir de este 25 de
mayo, comenzó a operar en toda su capacidad la "Planta agroindustrial para
la transformación del mango y otras frutas tropicales en San Pablo de Turrubares", con la cual productores e instituciones
involucradas se propusieron como meta aumentar las fuentes de empleo y calidad
de vida de las familias del Territorio Rural Puriscal-Turrubares-Mora-Santa Ana-Escazú-Alajuelita.
Para su puesta en marcha, fue necesario el trabajo
articulado de instituciones públicas, gobierno local y empresa privada.
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) aportó ₡138 millones para la
planta física y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ₡120 millones para el
proceso de equipamiento. Adicionalmente, el Inder invirtió ₡10 millones
adicionales en la construcción de un ramal de distribución de agua potable.
Este martes, la infraestructura fue inspeccionada
por el presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza, junto a
representantes del Centro Agrícola Cantonal (CAC) de Turrubares,
entidad a cargo del proyecto.
El presidente del CAC, Secundino Hernández Agüero,
aseguró que la planta procesará la mayor parte de la producción de mango de la
zona y agradeció al Inder el apoyo recibido.
"Desde el año anterior, hemos venido priorizando
todos aquellos proyectos que impulsen la competitividad territorial a partir de
nuevas oportunidades de comercialización. Esta iniciativa, por ejemplo,
beneficia de forma directa a 30 personas y de forma indirecta a 80", dijo el
presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor.
"Viene a desarrollar la agroindustria del mango
y otras frutas tropicales abundantes en la zona, a fin de brindar un valor
agregado, mejorar la comercialización, impulsar el empleo, contribuir a mejorar
las condiciones de vida de los afiliados del Centro Agrícola Cantonal de Turrubares, así como otros productores proveedores de
frutas", añadió.
Para el desarrollo de esta iniciativa, el Inder y el Centro Agrícola
Cantonal (CAC) de Turrubares firmaron un contrato de
arriendo de la propiedad donde fue construida la planta. Sin embargo, la
propiedad presentaba problemas con el acceso al agua potable, por lo que se
planteó la construcción de un ramal de distribución, con el objetivo de dar un
impulso a la planta y que pudiese operar a su máxima capacidad.
El desarrollo de esta obra es un trabajo articulado entre el Instituto
de Desarrollo Rural (Inder), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el
Consejo Nacional de la Producción (CNP), el Instituto Nacional de Aprendizaje
(INA), el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el Instituto Costarricense de
Acueductos y Alcantarillados (AyA), la Municipalidad
de Turrubares, CAC de Turrubares
y la empresa privada Oro Verde S.A.









