29 de mayo de 2021
- CoopeAzarea
María-El Jardín R.L obtuvo financiamiento por ₡10
millones para capital de trabajo, a una tasa del 2% anual fija durante 5
años.
- "Gracias
a esos recursos frescos que recibimos del Inder, pudimos seguir comprando
la fruta a productores independientes y mantener las fuentes de trabajo a
pesar de la pandemia", dijo representante de la organización.
- Cooperativa
-conformada por 52 familias- se dedica a la producción de fruta fresca,
chips, valor agregado a futuro de harina de plátano, raíces y tubérculos.
Sarapiquí. La Cooperativa de Producción
Agropecuaria y Servicios Múltiples de Azarea María-El Jardín de Puerto Viejo de
Sarapiquí R.L (CoopeAzarea María-El Jardín R.L.) fue
una de las 64 organizaciones en todo el país que accedieron al programa
"Crédito en Marcha" del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) del año 2020.
"Nosotros obtuvimos ₡10 millones y ese monto nos permitió contar con recursos frescos para
capital de trabajo y además mejorar nuestros procesos productivos-industriales
de la planta de acopio y procesamiento. Precisamente, gracias a ese dinero,
pudimos mantener las fuentes de empleo a pesar de los problemas en el mercado
generados por la pandemia", aseguró Marlene Madrigal Flores, representante de
la organización.
Los líderes de la cooperativa recibieron este jueves 27 de mayo al
presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor, quien realizó una visita al
lugar para constatar el trabajo realizado por esta Cooperativa, conformada por
52 familias y dedicada a la producción de fruta fresca, chips, valor agregado
de harina de plátano, raíces y tubérculos.
Según los encargados de la organización, los recursos les permitieron
poder continuar comprando la fruta a los pequeños productores independientes de
la zona, pagar de contado a los productores en un corto periodo, adquirir
producto en oferta existente y ampliar el territorio donde se adquiere la
fruta.
Esta cooperativa también ha participado en otros programas del Inder,
como proyectos de transferencia para la construcción de infraestructura
productiva y del programa Fomento a la Producción y Seguridad
Alimentaria.
Las comunidades beneficiadas son El Jardín, Azarea María, Jerusalén,
Maná, El Triunfo, Canta Gallo, comunidad de Zapote, San Julián, Río Frío, todas
ellas de Sarapiquí.
En su primera versión del año 2020, "Crédito en Marcha" estaba dirigido
a organizaciones del sector agropecuario, el cual tenía condiciones muy favorables
como un 2% de interés fijo anual a 5 años plazo y con periodos de
gracia.