Inversión por ₡386.5
millones en mejoramiento de vías y electrificación en territorio indígena Alto
Laguna en Drake de Osa
02 de julio de 2021
·
Presidente ejecutivo del Inder informó
este jueves sobre la ejecución de proyecto por ₡157.1
millones para llevar electricidad a unos 420 pobladores de Alto Laguna.
·
Asimismo, hizo entrega oficial de obras
de infraestructura vial, en las que el Instituto de Desarrollo Rural y la
Municipalidad de Osa aportaron ₡229.4
millones.
·
Intervenciones se ejecutaron en coordinación
con la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas, la cual fungió como enlace con
el territorio.
Osa, Puntarenas. El
Territorio Indígena Alto Laguna se ubica en Drake de Osa, Puntarenas, y es uno
de los lugares donde habitan los indígenas ngöbes de
nuestro país. Aquí, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) lidera la
construcción de una serie de proyectos de desarrollo para mejorar las
condiciones de vida de sus habitantes.
Este jueves 1 de julio, el
presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor, realizó una gira por la zona
para hacer entrega formal de cinco puentes de caja que han permitido mejorar
considerablemente el acceso al territorio, así como anunciar la construcción de
un proyecto de electrificación.
"El desarrollo de obras de
infraestructura en las zonas de más difícil acceso de nuestro país, incluyendo
los territorios indígenas, es uno de los compromisos del Inder, como parte de
su objetivo por aumentar la competitividad territorial. Solamente en el año
2020, el Inder invirtió ₡1.584 millones en una serie de proyectos de infraestructura
pública y apoyo a la producción agropecuaria para los pobladores indígenas de
Costa Rica", indicó el presidente ejecutivo de la Institución.
Intervención vial. La
construcción de cinco puentes de caja y alcantarillado -entregados este jueves-
mejoró considerablemente el tránsito por la zona, tanto de personas como de
mercancías, puesto que anteriormente los pobladores debían pasar varios ríos
para poder salir o ingresar al territorio.
El proyecto requirió de una
inversión final de ₡229.4 millones, de los cuales el Instituto de Desarrollo Rural
(Inder) aportó ₡84.5 millones y la Municipalidad de Osa ₡144.9
millones. Las labores se realizaron en coordinación con la Comisión Nacional de
Asuntos Indígenas (CONAI), la cual fungió como enlace con el territorio.
Electrificación. La
iniciativa para llevar electricidad hasta este territorio indígena está siendo
ejecutada por el servicio de infraestructura del Inder, con una inversión de ₡157.1
millones, y beneficiará a unas 420 personas de forma directa e indirecta.
Actualmente, Alto Laguna no
cuenta con línea de transmisión eléctrica habilitada, por lo que las líneas de
distribución llegan hasta la comunidad de Riyito,
ubicada a unos 10 kilómetros de distancia. Por esta razón el Inder, con el
apoyo técnico de otras entidades se encuentra en la etapa de construcción, el
cual tiene la finalidad de establecer un proyecto de distribución de energía
eléctrica para las viviendas.
Este proyecto permitirá a
las familias contar con el servicio de electricidad, mejorando así las
condiciones de vida de los habitantes de la comunidad y contribuyendo al
desarrollo de los proyectos productivos que existen en el Territorio Alto
Laguna.
Para esta obra se ha contado
con el apoyo de instituciones como el Instituto Costarricense de Electricidad
(ICE), el Consejo Cantonal
de Coordinación Institucional (CCCI) de Osa, la Municipalidad de Osa,
Comisión Local Indígena (CLII) y el Sistema Nacional de Área de Conservación
Osa (SINAC-ACOSA), las cuales aportan asistencia técnica y seguimiento del
proyecto.
Ambos proyectos fueron
respaldados por el Consejo Territorial de Desarrollo (CTDR) Península de Osa.