Pobladores de San Martín de Piedras
Blancas en Osa cuentan con servicio eléctrico
07 de agosto de 2021
·
Inder invirtió ₡132.1 millones en esta obra, que fue ejecutada con el apoyo del ICE.
·
Proyecto consistió en la ampliación de
11.235 metros de redes de distribución eléctrica.
·
Población beneficiada es de 72
personas, así como una escuela unidocente.
·
En el primer semestre de este año, el
Inder ha invertido más de ₡7.000 millones en distintos proyectos de desarrollo en los territorios
rurales.
Osa, Puntarenas. Una buena noticia para 23 familias de
la comunidad de San Martín de Piedras Blancas en el cantón de Osa, Zona Sur, ya
que a partir de este viernes 6 de agosto cuentan con electricidad, gracias al
proyecto desarrollado por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) con el apoyo
del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
La obra consistió en la ampliación de 11.235 metros de redes de
distribución eléctrica, ya que no contaban con ese servicio vital para la
población. En la ejecución de la iniciativa el Instituto de Desarrollo Rural
(Inder) invirtió más de ₡132.1
millones, mientras que el ICE se encargó de la supervisión técnica.
Con los trabajos de
extensión de la red de sistema eléctrico, las familias podrán mejorar las
condiciones de vida, así como los sistemas de producción local,
fundamentalmente ganadería y agricultura como frutales, granos básicos, raíces
y tubérculos y las necesidades básicas de los hogares de la comunidad.
La actividad de entrega de las obras fue realizada este viernes en la
comunidad con la presencia de representantes del Inder en la Región Brunca, personeros del ICE, del Territorio Rural
Osa-Corredores-Golfito y de la comunidad. La población beneficiada es de un totalde 72 personas, distribuidas en 23 núcleos
familiares y una escuela unidocente.
"La labor del Inder se centra en llevar las oportunidades y servicios
básicos hasta las zonas de más difícil acceso de los territorios rurales. Este
esfuerzo se hace más necesario aún, en tiempos donde es necesario impulsar la
reactivación económica del país para brindar mejor calidad de vida a los
habitantes rurales. Para este 2021, el Inder invertirá en total ₡26.000 millones en los territorios rurales de Costa Rica", indicó Luis
Diego Aguilar, presidente ejecutivo del Inder.
Este es uno de los proyectos que lleva a cabo el Inder en los 29
Territorios Rurales del país. Precisamente, la institución anunció que en los
primeros seis meses del año se invirtieron más de ₡7.000 millones y se tiene en trámite (procesos de adjudicación) otros ₡13.000 millones para ser ejecutados.
Luis Ángel Díaz Villanueva, presidente de la Asociación Agropecuaria San
Martín indicó "para nosotros como comunidad el contar con el servicio eléctrico
es alcanzar una meta para tener una mejor calidad de vida. Este servicio nos
trae muchos beneficios que no antes no tenían como poder desarrollar proyectos
diferentes que siempre hemos querido realizar. Nos sentimos muy contentos por
el nuevo servicio que se ha hecho realidad".
"Más de 70 años después de su fundación, el ICE sigue comprometido
socialmente con llevar electricidad a todos los rincones de Costa Rica, y este
proyecto conjunto con el Inder así lo demuestra. Seguiremos apoyando
técnicamente a otras instituciones en este tipo de iniciativas y seguiremos
promoviendo el desarrollo en el país" indicó Irene Cañas, presidenta
ejecutiva del ICE.
Finalmente, la ministra de Economía y Coordinadora Política de la Región
Brunca, Victoria Hernández, indicó que generar las
condiciones para proveer del servicio eléctrico a la comunidad de San Martín de
Piedras Blancas en Osa, "es una responsabilidad básica del Estado del siglo XXI
enmarcada en nuestro esquema solidario de y de oportunidades", dijo.
"Con esta acción 23 familias podrán aumentar su bienestar, posibilidades
productivas y de generar emprendimientos, así como mejores condiciones para el
estudio. Agradezco al Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y el Instituto
Costarricense de Electricidad (ICE)", concluyó.
Oficina de Prensa y Comunicación
2247-7415 / 2247-6803 / 2545-1647
Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter: https://twitter.com/InderCostaRica