Puriscal
contará con moderna planta de procesamiento y
empaque de productos cárnicos
10 de septiembre de 2021
·
Proyecto será posible gracias a la firma
de un convenio entre el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y la Unión de
Productores Agropecuarios de Puriscal (UPAP).
·
Con esta iniciativa se beneficiarán
cerca de 520 familias productoras de Puriscal, Turrubares y Acosta.
·
La planta tendrá más de 1.200 metros
cuadrados y se construirá en la finca propiedad de la UPAP, donde actualmente
se realiza la subasta ganadera de Puriscal.
·
La inversión es de ₡1.840
millones, de los cuales el Inder aportará ₡800
millones y UPAP ₡1.040 millones.
Puriscal. Con
la firma de un convenio entre el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y la
Unión de Productores Agropecuarios de Puriscal
(UPAP), realizada este viernes 10 de setiembre en ese cantón josefino, se dio
el primer paso para la construcción de lo que se constituirá en una moderna
planta de deshuese, empaque y comercialización de cortes de carne.
La firma se llevó a cabo por
parte de Luis Diego Aguilar, presidente ejecutivo del Inder, y Ana Lía Fallas
representante de la UPAP. Como testigos de honor participaron miembros de la
organización.
"Este tipo de proyectos
brinda el apoyo para darle el necesario valor agregado a la producción de los
asociados a la UPAP, lo que les permitirá mejorar los productos que, a disposición
de los compradores, así como ampliar sus mercados", indicó el presidente
ejecutivo del Inder, Luis Diego Aguilar.
"La construcción de esta
planta es una parte de un proyecto que se denomina la ‘Optimización de Agro
cadenas de Cárnicos de Res y Pollo, a través de la implementación del Centro de
Procesamiento de Carnes UPAP’ mediante el cual esperamos beneficiar a cerca de
520 productores de zonas como Puriscal, Turrubares y Acosta, para hacerlos más competitivos y
mejorar nuestra colocación", apuntó Ana Lía Fallas, representante de la
UPAP.
La planta contará con un
área total de 1.235 metros cuadrados y se construirá en la finca propiedad de
la UPAP, donde actualmente se realiza la subasta ganadera de Puriscal.
Para desarrollar este
proyecto se requerirá de una inversión superior a los ₡1,840
millones. De ese monto, el Inder aportará ₡800
millones en dos años, ₡400 para este 2021 y otros ₡400
millones para 2022. Los ₡1.040 millones restantes para completar la inversión serán
aportados con fondos de la UPAP en los próximos dos años, que es la duración
del proyecto.
El monto aportado por el
Inder servirá para la construcción de la infraestructura de la planta, así como
una parte de la acometida eléctrica. Mientras tanto, UPAP se encargará de los diseños,
planos, permisos, el equipamiento necesario, un vehículo para el traslado de la
producción y el capital de trabajo entre otros compromisos adquiridos.
De acuerdo con la
planificación establecida, esta planta estará lista en el cuarto trimestre del
año 2022.
Prensa y Comunicación
2247-7410/ 2247-7415/ 2247-6803/ 2545-1647
Redes Sociales
Web: www.inder.go.cr
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter:
https://twitter.com/InderCostaRica