Electricidad llega a la Coiba en Chánguena de Buenos Aires
04 de noviembre
de 2021
·
Este
jueves, autoridades de Gobierno entregaron a la comunidad el proyecto que
incluyó la construcción e instalación de 3.3 kilómetros de tendido eléctrico.
- Unas cien personas se
beneficiarán con esta obra en las que el Inder invirtió ₡65.4 millones.
- Proyecto contó con el
apoyo del ICE, entidad que aportó los diseños, planos e inspección de los
trabajos.
Buenos
Aires, Puntarenas. Cerca de 100 habitantes de la
comunidad de La Coiba, ubicada en Chánguena de Buenos Aires en Puntarenas, ya
cuentan con el servicio de electricidad, lo que les permitirá mejorar sus
condiciones sociales y económicas.
Esto
es posible gracias a la construcción e instalación de 3.3 kilómetros de tendido
eléctrico, un proyecto en el que el Instituto de Desarrollo Rural invirtió ₡65.4 millones y el Instituto
Costarricense de Electricidad (ICE) aportó los diseños, planos e inspección de
obras
Este
jueves 4 de noviembre se realizó la entrega del proyecto, durante una visita
realizada por el presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural
(Inder), Luis Diego Aguilar, quien estuvo acompañado de Randall Otárola,
viceministro de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano; José Rojas, alcalde
de Buenos Aires, representantes del Inder y del Instituto Costarricense de
Electricidad en la zona y de la comunidad beneficiada.
Contar
con servicio eléctrico les permitirá a habitantes de La Coiba tener acceso a
vivienda digna, educación, seguridad e inocuidad de los alimentos y resguardo
de su salud, ya que podrán refrigerar sus alimentos y atender necesidades
puntuales de personas adultas mayores y con discapacidad.
"Este
proyecto se une a otros dos que recientemente fueron entregados por el Inder,
aquí en la zona sur, como lo son el de Santa Fe Abajo de Pittier y del
asentamiento Alpha en Gutiérrez Braun, ambos en Coto Brus, ambos con
inversiones cercanas a los ₡100 millones. La finalidad del Inder en
desarrollar estas iniciativas es asegurar a los habitantes rurales las
condiciones mínimas en cuanto a calidad de vida e impulsar su desarrollo y lo
hacemos por medio del trabajo articulado y el apoyo del ICE", apuntó Luis Diego
Aguilar, presidente ejecutivo del Inder.
Mediante
su servicio de Infraestructura Rural, el Inder ejecutó las obras bajo la
modalidad llave en mano, mientras que el ICE se encargó del proceso
fiscalización del proyecto durante su ejecución, en coordinación con el Inder.
Irene
Cañas, presidenta ejecutiva del ICE, afirmó que "por más de 70 años el ICE ha
estado comprometido con el desarrollo de las zonas más alejadas del país. Vamos
a seguir trabajando con el Inder para electrificar otras comunidades, y que
puedan mejorar su calidad de vida".
La
comunidad de La Coiba de Chánguena se dedica a las actividades agrícolas, las
cuales se ven afectadas por la poca productividad por falta de equipos para
potenciar la actividad o generar valor y con este proyecto podrán llevar a cabo
sus labores y quehaceres de una mejor manera.










Prensa y Comunicación
2247-7410/ 2247-7415/ 2247-6803/ 2545-1647
Redes Sociales
Web: www.inder.go.cr
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter:
https://twitter.com/InderCostaRica