Con entrega de ₡456 millones de Inder
arranca proyecto de acceso a internet en cuatro territorios rurales
23 de noviembre de 2021
·
Iniciativa es impulsada por Coopesantos
R.L. y el Instituto de Desarrollo Rural en beneficio de 11.300 personas.
·
Se trata del primer proyecto
interterritorial que garantizará el acceso al servicio de internet a lo largo
de 1.100 kilómetros cuadrados.
·
Los territorios rurales beneficiados son
Los Santos; Cartago-Oreamuno-El Guarco-La Unión; Acosta-Desamparados-Aserrí; y
Puriscal-Mora-Santa Ana-Alajuelita-Escazú.
·
Inversión total es de ₡1.139
millones, de los cuales Coopesantos R.L. aportará ₡683
millones y el Inder ₡456 millones.
Aserrí.
"Tener pronto
Internet en mi hogar será una gran solución,
principalmente para apoyar los procesos de educación de mis tres hijos que
cursan materno, kínder y secundaria. Con esta solución que nos brindan ya no
tendremos que batallar tanto".
Estos son algunos de los
beneficios que doña Hilda Jiménez, vecina de La Uruca de Aserrí, espera que le
traiga a ella y a su familia el proyecto para garantizar el acceso al servicio
de internet que impulsan de forma conjunta la Cooperativa de Electrificación
Rural Los Santos (Coopesantos R.L.) y el Instituto de Desarrollo Rural
(Inder).
Este martes 23 de noviembre,
se llevó a cabo en esta localidad la entrega de los ₡456
millones por parte del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) al proyecto, lo
que permitirá a la cooperativa iniciar las obras que estarán listas en
aproximadamente 6 meses.
Esta alianza estratégica
entre ambas instituciones permitirá desarrollar el primer proyecto
interterritorial que garantizará acceso al servicio de internet para unas
11.300 personas, quienes habitan y trabajan en cuatro territorios rurales de la
Región Central del país.
Con una inversión total de ₡1.139
millones de los cuales Coopesantos aportará ₡683
millones y el Inder ₡456 millones, el proyecto consiste en la compra e instalación de
equipos especializados de última tecnología, en lugares ya establecidos de
forma previa, donde históricamente se registran problemas para contar con
internet.
Se cubrirán 1.100 kilómetros
cuadrados en los siguientes territorios rurales:
·
Territorio Los Santos: incluye a los cantones de Dota, Tarrazú y
León Cortés
·
Territorio Cartago-Oreamuno-El Guarco-La Unión
·
Territorio Acosta-Desamparados-Aserrí
·
Territorio Puriscal-Mora-Santa Ana-Aserrí-Alajuelita-Escazú
"Hemos construido una
relación cercana y de apoyo con el Inder que hoy nos permite contar con este
aporte tan importante, y a la vez nos impulsa para cumplir con esta misión de
llevar internet a miles de personas en territorio rural de difícil acceso. Para
Coopesantos esta alianza y el esfuerzo que representa es un gran paso.
Desarrollar este proyecto también es una gran satisfacción para la Cooperativa,
pues será de beneficio para el estudio, el trabajo y el desarrollo en general
de estas comunidades y sus pobladores," indicó Mario Patricio Solís Solís,
gerente general de Coopesantos.
"El servicio de internet se
ha convertido en una necesidad en nuestros días, tanto para temas de educación,
como las clases virtuales que deben recibir nuestros jóvenes; como para el
comercio electrónico, las cadenas de valor y comunicación e información en
general. Estar conectados con el país y el mundo es fundamental en el
desarrollo integral de las poblaciones rurales y por eso iniciamos este
proyecto único en su tipo que impactará a un total de cuatro Territorios
Rurales de la Región Central del país", apuntó el presidente ejecutivo del
Inder, Luis Diego Aguilar Monge.
A este proyecto se une el
que llevan a cabo el Inder y la Cooperativa de Electrificación Rural de San
Carlos, COOPELESCA R.L., para la colocación de 50 kilómetros
de fibra óptica en cinco comunidades de la Zona Norte, para el beneficio de
cerca de 5.200 habitantes de La Victoria, La Españolita, Ramón Brenes y Los
Lagos en Río Cuarto, y la Unión de Monterrey en San Carlos. La inversión es de ₡529,5
millones, de los cuales el Inder aporta ₡370,7
millones y COOPELESCA ₡158,8
millones.
Oficina de Prensa y Comunicación
2247-7415 / 2247-6803 / 2545-1647
Web: www.inder.go.cr
Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter: https://twitter.com/InderCostaRica