LUEGO DE AÑOS DE LUCHA, COMUNIDADES
DE PITAL DE SAN CARLOS CUENTAN CON ABASTECIMIENTO CONTINUO DE AGUA DESDE UNA
FUENTE NUEVA
9 de diciembre de 2021
·
Nacientes originales de donde
anteriormente se tomaba el agua resultaron
contaminadas por el plaguicida "bromacil", lo que generó órdenes sanitarias de
cierre.
·
Proyecto desarrollado por Inder, AyA, la
ASADA de Veracruz y el apoyo de la ASADA de Venecia permitió la instalación de
14,5 kilómetros de tuberías para traer el líquido desde una nueva fuente.
·
Inversión total fue de ₡554.2
millones para el beneficio de unas 6 mil personas de San Luis, La Trinchera,
Quebrada Grande, San Marcos y Veracruz del distrito sancarleño de Pital.
San Carlos, Alajuela. "En el 2016 recibimos la noticia de que nuestras siete nacientes estaban
contaminadas con el plaguicida "bromacil", lo que provocó que se emitieran
órdenes de clausura del Área de Salud de Aguas Zarcas y desde entonces tuvimos
problemas para al abastecimiento de agua. Por eso este proyecto significa tanto
para la ASADA y para los pobladores, porque ahora sí volvemos a tener agua de
calidad gracias a un esfuerzo de muchas personas e instituciones".
Así resumió la situación Margarita Alvarado Solís, administradora de la
ASADA de Veracruz de Pital de San Carlos, durante la entrega oficial este
jueves de las obras que permitieron a habitantes de cinco comunidades volver a
contar con el preciado líquido luego de varios años de estar buscando las
soluciones finales.
En total, con estas obras se ven beneficiadas cerca de 6 mil personas de
las comunidades de San Luis, La Trinchera, Quebrada Grande, San Marcos y
Veracruz de Pital de San Carlos y se garantiza el abastecimiento del líquido
vital para cuatro escuelas, un EBAIS y un Cencinai.
En la actividad de estrega del proyecto participaron representantes de
la ASADA de Venecia y de la población, así como los presidentes ejecutivos del
Instituto de Desarrollo Rural (Inder), Luis Diego Aguilar, y del Instituto
Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Tomás Martínez.
El proyecto consistió en la colocación de 14,5 kilómetros de tubería
desde la nueva fuente de agua y de 8 estaciones de regulación, para lo cual fue
necesario el apoyo del Inder, la ASADA de Veracruz de Pital, el AyA y de la
ASADA de Venecia de San Carlos, que compartió la fuente de agua con Veracruz.
Para desarrollar las obras fue necesario, además, que el Ministerio de Ambiente
y Energía (MINAE) aprobara la concesión del caudal necesario.
"Desde su presentación ante el Inder, este fue uno de los proyectos
priorizados por la institución, ya que era fundamental garantizar el acceso al
líquido vital a los habitantes de Veracruz afectados por bromacil. Como ya es
costumbre, articulamos esfuerzos con el AyA y las ASADAS para sacar adelante
esta necesaria y urgente iniciativa que hoy genera sus frutos y garantiza
acceso al servicio sin peligro alguno," apuntó el presidente ejecutivo del
Inder, Luis Diego Aguilar.
"Para la institución, la calidad del agua que suministran los acueductos
es un aspecto primordial por el cual velamos día a día con estrictos análisis y
controles. Desde que se dio la alerta de contaminación en esta comunidad,
iniciamos gestiones para buscar una solución y junto con el Inder y la ASADA
logramos concretar este proyecto, hoy podemos asegurarles a todas estas
familias de que el agua que consumen está libre de contaminantes", dijo el
presidente ejecutivo de AyA, Tomás Martínez.
Esta iniciativa requirió de una inversión total de ₡554.2 millones, de los cuales el Inder aportó ₡354.2 millones utilizados en la contratación de la empresa que realizó
la instalación de las tuberías, así como 8 estaciones de regulación, válvulas
reguladoras de presión, filtros, válvulas de compuertas, estructuras, entre
otros.
Adicionalmente, el AyA transfirió más de ₡150 millones en la dotación
de las tuberías, mientras que la ASADA de Venecia aportó otros ₡50 millones en estudios técnicos y obras menores.
Prensa y Comunicación
2247-7410/ 2247-7415/ 2247-6803/ 2545-1647
Redes Sociales
Web: www.inder.go.cr
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter:
https://twitter.com/InderCostaRica