Adultos mayores del hogar San
Vicente de Paul en San Carlos cultivan uvas y hortalizas gracias al proyecto
productivo impulsado junto con el Inder
13 de diciembre de 2021
·
En este hogar se impulsó un proyecto mediante el
cual se construyó y se puso en funcionamiento un invernadero en ambiente
controlado.
·
La inversión del Inder fue de ₡6 millones a
través del programa de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria.
Los adultos mayores del Hogar de
Ancianos San Vicente de Paul de Ciudad Quesada en San Carlos ahora se dedican a
la producción de uvas y hortalizas gracias al proyecto desarrollado junto con
el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), mediante el cual desarrollan sus
destrezas para el cultivo de la tierra y así tener una fuente fresca de alimento.
El proyecto consistió en la construcción
y puesta en funcionamiento de un invernadero en ambiente controlado, para
propiciar una actividad productiva inclusiva a estos adultos mayores y a la vez
contribuir al logro de una mejor calidad de vida por medio de una actividad que
fomenta la salud mental y realización personal. La inversión del Inder fue de ₡6 millones a
través del
programa de Fomento
a la Producción y Seguridad Alimentaria.
Este viernes 10 de diciembre, el
presidente ejecutivo del Inder, Luis Diego Aguilar visitó el proyecto para
conocer cómo ha avanzado desde su construcción.
Este centro alberga alrededor de 85
adultos mayores y el proyecto forma parte del apoyo de Inder a este sector
vulnerable de la zona para ayudar a expandir sus conocimientos, mantener la
mente activa y desarrollar sus habilidades sociales para favorecer la movilidad
y evitar que se aceleren enfermedades.
Con el proyecto se fomentará el
aprendizaje de diversas técnicas de producción de hortalizas y cultivo de uvas,
a través de charlas de orientación y la aplicación de conocimientos en el
proyecto. También con la venta de los excedentes de la producción, el hogar de
ancianos espera generar ingresos para cubrir gastos propios de las actividades
del lugar como compra de pañales, gastos de lavandería y alimentos entre otros.
"Las poblaciones vulnerables
como los adultos mayores son pilares importantes para nuestro país y por ello
es uno de principales mandatos de la Ley 9036 de la creación del Inder, lo que
contribuye a mejorar las condiciones de vida y fortalecer sus habilidades",
señaló Luis Diego Aguilar Monge, presidente ejecutivo del Inder.











Oficina de Prensa y Comunicación
2247-7415 / 2247-6803 / 2545-1647
Web: www.inder.go.cr
Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter: https://twitter.com/InderCostaRica