Quebrada azul de Tilarán cuenta al
fin con su primer puesto de visita periódica para atención de salud
15 de diciembre de 2021
·
Infraestructura para el cuidado de la salud fue
posible gracias al trabajo articulado entre el Inder, CCSS, comunidad y el apoyo
de la empresa CMI energía.
·
Puesto beneficiará a cerca de 1.600 habitantes de
las comunidades de Quebrada Azul y Ranchitos de Tilarán.
·
Se invirtieron en total ₡130 millones, de
los cuales el Inder aportó ₡90 millones, la CCSS ₡30 millones y la
empresa privada "CMI energía" ₡10 millones.
Tilarán, Guanacaste. "Durante
muchos años debíamos alquilar una casa y pagar el agua y la luz para recibir la
atención médica por parte de los personeros de la Caja. Pero ahora, eso ya es
cosa del pasado con esta estructura que nos construyeron aquí en el pueblo".
Así lo explicó doña Zobeida
Rojas Rojas, sobre el proceso y esfuerzo realizado para que la comunidad de
Quebrada Azul de Tilarán pudiera contar con su nuevo puesto de visita periódica
que fue entregado este miércoles por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder).
La construcción de las
instalaciones fue posible f gracias al trabajo articulado entre el Instituto de
Desarrollo Rural (Inder), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), los
vecinos, así como la empresa de energía eólica ubicada cerca de la comunidad,
"CMI energía".
Se trata de una construcción
con un área 130 metros cuadrados que servirá para la atención a la población
que habita en las comunidades de Quebrada Azul y Ranchitos. En total se verán
beneficiadas unas 1.600 personas.
"El
desarrollo de esta obra se enmarca dentro del convenio firmado entre la CCSS y
el Inder, firmado en 2019, en el que las entidades acordaron construir y
mejorar los establecimientos de salud en los 29 territorios Rurales
costarricenses. El convenio busca solventar la creciente demanda de
servicios de salud que requiere la Seguridad Social de Costa Rica", puntualizó
el presidente ejecutivo del Inder, Luis Diego Aguilar.
"Esta nueva infraestructura
vendrá a mejorar la calidad de vida de los vecinos de esta comunidad
tilaranense, ya que ahora cuentan con un lugar con las condiciones básicas
necesarias para atender los problemas de salud de las personas y realizar
visitas semanales por parte de las autoridades sanitarias", dijo la primera
dama de la República y coordinadora de la Región Chorotega, Claudia Dobles.
Para su realización fue
necesaria una inversión total de ₡130
millones, de los cuales el Inder aportó ₡90
millones; la CCSS invirtió ₡30 millones y la empresa CMI
Energía otros ₡10 millones.
Quebrada Azul es parte del
Territorio Rural Abangares-Bagaces-Cañas-Tilarán, uno de los 4 Territorios de
la provincia de Guanacaste.
Prensa y Comunicación
2247-7410/ 2247-7415/ 2247-6803/ 2545-1647
Redes Sociales
Web: www.inder.go.cr
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter:
https://twitter.com/InderCostaRica