14 de enero
de 2022
·
Infraestructura,
levantada sobre la quebrada Domián, fue entregada
este viernes a la comunidad.
·
Inversión total es de ₡514 millones, de los cuales
el Inder aportó ₡333 millones, la Municipalidad de El Guarco ₡181 millones y el TEC
se encargó de los estudios preliminares.
·
El puente fue
construido a doble vía para el tránsito vehicular y cuenta con un paso peatonal
seguro para los usuarios.
El
Guarco, Cartago. Los
vecinos de la comunidad La Estrella, en San Isidro de El Guarco, celebraron
este viernes 14 de enero la entrega del ansiado puente sobre la quebrada Domián, de esta forma quedaron atrás más de cuatro años de
tener problemas de comunicación para una importante cantidad de personas de
esta zona rural.
Este
puente, principal vía de acceso a la comunidad, fue dañado en octubre de 2017
por los embates de la tormenta tropical Nate y desde entonces han tenido que
buscar soluciones provisionales para garantizar la comunicación. Sin embargo,
cuando llovía, el paso se debía interrumpir.
Por
ello, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y la Municipalidad de El Guarco
trabajaron de forma articulada para levantar una nueva estructura con todos los
requerimientos técnicos. La obra fue entregada por el presidente Ejecutivo del
Inder, Luis Diego Aguilar, y el alcalde de El Guarco, Víctor Arias
Richmond.
El
jerarca del Inder detalló que para el desarrollo de esta obra fue necesaria una
inversión total de ₡514 millones de los cuales el Inder aportó ₡313
millones, mientras que la contrapartida del gobierno local fue de ₡181
millones.
"El
puente fue construido a doble vía para el tránsito vehicular y un paso peatonal
seguro para los usuarios. De esta forma se beneficia a cerca de 500 habitantes
La Estrella y sectores aledaños como La Cangreja y San Carlos de el Guarco",
dijo el jerarca del Inder.
Para
este proyecto fue necesario realizar una serie de estudios preliminares que
estuvieron a cargo del Tecnológico de Costa Rica (TEC), mientras que la
Municipalidad de El Guarco aportó los diseños, así como los accesos al puente.
Por su parte, el Inder, se encargó del proceso de construcción del
puente.
La
estructura garantiza que los vecinos puedan tener acceso a los servicios como
educación, salud, así como mejorar el comercio. Precisamente, en este sector se
ubica la Cooperativa Coopelaestrella R.L.,
organización que es vital para la economía local, ya que brinda fuentes de
empleo e impulsa el intercambio comercial con los productores locales.
Las
obras de construcción del nuevo puente permiten poner en uso una vía alterna a
la Ruta interamericana. Esta obra fue apoyada desde su propuesta por parte del
Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) del Territorio
Cartago-Oreamuno-El Guarco-La Unión, más conocido como Correque.










